Del 6 al 10 de marzo de 2024 se celebra en IFEMA Madrid la Semana de la Educación, el gran punto de encuentro del universo educativo en España. Durante cinco días reúne a más de 145.000 estudiantes, familias, docentes, orientadores, responsables de centros educativos y profesionales del sector.
Este año el eje temático es "Fomento de la lectura. Leer en el siglo XXI" y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez estará presente en la convocatoria en el espacio "El Rincón de la Lectura", una iniciativa coordinada por la Comisión de Literatura Infantil y Juvenil de la Asociación de Editores de Madrid.
La Semana volverá a integrar al Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, Aula, junto al Congreso Red-Interdidac de Recursos para la Educación; al Salón Internacional de Postgrado y formación continua, y a Schools Days, Feria de las Familias, de los Colegios y los Campamentos. A todo ello se suma en las mismas fechas Madrid es ciencia, organizada por la Comunidad de Madrid y la Fundación madri+d.
Con unas cifras de participación que alcanzaron en su pasada edición las 235 empresas y entidades, y 146.296 visitantes, se ha convertido el mayor evento de la comunidad educativa en España, donde los jóvenes encuentran respuestas sobre su futuro académico y profesional, los ya licenciados diversidad de propuestas para ampliar su formación y las familias, un abanico de opciones en colegios y campamentos para sus hijos. Todo ello, con una clara función orientadora.
![](/userfiles/images/1540573766015.jpg)
La convocatoria estrena nuevo logotipo y, en esta ocasión, cada uno de los salones integrantes en la Semana ofrecerá su espacio diferenciado. El pabellón 1 concentrará la oferta dirigida a público adulto y visitantes profesionales, con el Salón Internacional de Postgrado y formación continua, E-Learning y el Congreso Red- Interdidac de Recursos para la Educación; el pabellón 3 acogerá la feria Aula, compartido con School Days (evento dedicado a las familias que buscan el mejor centro escolar para sus hijos y que ahora amplía sus contenidos -desde el miércoles 6 hasta el domingo 10 de marzo-); y el pabellón 5, más contenidos de Aula, junto al habitual Área de Orientación Educativa y la feria Madrid es ciencia
La Asociación de Editores de Madrid ofrece en el citado espacio "El Rincón de la Lectura" con un amplio programa de actividades y una exposición de títulos. Las editoriales ofrecerán la posibilidad de conocer el trabajo de los editores y las opciones laborales que ofrece el este sector. Para ello realizarán actividades relacionadas con el fomento de la lectura dentro y fuera de las aulas. Se trata de una iniciativa coordinada por la Comisión de Literatura Infantil y Juvenil de la AEM.
PABELLÓN AULA
MIÉRCOLES 6 DE MARZO
12:15 h – 13:00 h Monólogo: “¿Hay algún escritor en la sala?” Organizado por Santillana. Con Rafa Ordóñez.
17:15 h – 18:00 h Te contamos: “Cómo presentar tu manuscrito” Organizado por Grupo Anaya. Con Ana Alcolea.
18:30 h – 19:15 h Hablamos de: “La promoción de la LIJ en las RRSS” Organizado por Grupo Anaya.
JUEVES 7 DE MARZO
11:00 h – 11:45 h Te contamos: “Cómo llegar a ser escritor” Organizado por Apache Libros. Con Covadonga González-Pola (Escuela de Escritura Tinta Púrpura).
17:15 h – 18:00 h Taller: “Lectura Fácil: hacer accesible la literatura” Organizado por Lecturia. Con Javier Alcázar.
18:30 h – 19:15 h Celebramos que: “La vida es una viñeta” Organizado por Cicely Editorial. Con Beatriz Rubio García, Héctor González Escalona, Elisa Martínez Fernández y Diana Acero Martínez.
VIERNES 8 DE MARZO
11:00 h – 11:45 h Taller: “La dramatización en el aula” Organizado por Punto de vista editores. Con Itziar Pascual.
12:15 h – 13:00 h Charla: “¿Hay vida más allá de WhatsApp? ¡Lectores!” Organizado por Fundación German Sánchez Ruipérez. Con Lorenzo Soto.
17:15 h – 18:00 h Monólogo: “¿Hay algún escritor en la sala?” Organizado por Santillana. Con Rafa Ordóñez.
SÁBADO 9 DE MARZO
11:00 h – 11:45 h Taller: “La sociedad de los libros” Organizado por MueveTuLengua. Con Víctor Alfaro y Ligia Boga.
12:15 h – 13:00 h Animación a la lectura: “Cuentacuentos” Organizado por Grupo SM. Con Aurora Maroto.
13:15 h – 14:00 h Cómo hacer un libro ilustrado: “Texto e Imagen compañeros de viaje” Organizado por Apache Libros. Con Júlia Díez.
17:15 h – 18:00 h Celebramos: “Poesía en el aula” Organizado por Cicely Editorial. Con Beatriz García Traba, Rubén Íñiguez Pérez, Cristina Heredero y Paula Aparicio Cejudo.
18:30 h – 19:15 h Taller de radio: “Enseñar sin dar clase. El podcast como elemento educativo” Organizado por Menudo Castillo. Con Javier Fernández Jiménez y Carmen Machuca Moreno.
DOMINGO 10 DE MARZO
11:00 h – 11:45 h Charla: “Si no estamos solos en el Universo, ¿dónde están los extraterrestres? Saca tus propias conclusiones” Organizado por Apache Libros. Con David Luna.
12:15 h – 13:00 h Taller: “¡Crea al protagonista de tu aventura!” Organizado por Apache Libros. Con José Luis del Río.
PABELLÓN INTERDIDAC
CONGRESO RED
VIERNES 8 DE MARZO
13:15 h – 14.15 h Mesa redonda: "Los oficios del libro" Paulo Cosín Fernández (Morata), Xohana Bastida (grupo SM) y José Luis del Río (Apache Libros). Modera: Maica Rivera (Literocio).
SÁBADO 9 DE MARZO
11:45 h – 13:15 h Charla: Fomento de la lectura en jóvenes y adolescentes: “Para qué leer. Motivación, bienestar emocional y comprensión” Con Paulo Cosín Fernández.
Fuente: IFEMA y AEM
|