Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  La lectura en la escuela  /   77 vídeos escritos, interpretados, dirigidos y editados por jóvenes en el VIII torneo VD

77 vídeos escritos, interpretados, dirigidos y editados por jóvenes en el VIII torneo VD

Un total de setenta y siete proyectos, enviados por centros educativos privados, concertados y públicos de las distintas provincias de Castilla y León, se han presentado a la VIII edición del premio escolar Valores Democráticos que organiza la fundación homónima, presidida por el político, abogado, profesor y primer Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Álvaro Gil-Robles, junto a la Fundación de Castilla y León, y en la que colabora la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

El programa, nacido en 2017, tiene como objetivo ceder la palabra a los alumnos de los diferentes centros escolares de esta comunidad autónoma para que expresen, a través de creaciones audiovisuales, sus vivencias, opiniones y sugerencias sobre los valores humanos fundamentales que garantizan la convivencia pacífica en las sociedades democráticas.
 
De igual forma, los jóvenes tienen la oportunidad, con el apoyo de los docentes, de cimentar su pensamiento crítico y visibilizar proyectos de trabajo en equipo. Los profesores y directores de la red de espacios educativos pueden, además, incentivar la creación audiovisual, estableciendo las bases para que construyan trabajos grupales de calidad. La organización premia aquellos vídeos realizados con dispositivos digitales que destaquen por su guion y procesamiento técnico y mediante los que se ponga de manifiesto la importancia de esos valores que sirven como piedra angular a una democracia y refuerzan su vigencia actual.
 
El proyecto cuenta con la colaboración de prestigiosas instituciones y entidades de larga y reconocida trayectoria que aportan diferentes recursos humanos y técnicos para asegurar el éxito y la correcta difusión de la convocatoria: las Cortes de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Segovia; Globales, Fundación La Caixa, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Escuelas Católicas Castilla y León.
 
El hilo conductor de esta octava edición ha sido la PAZ, temática crucial en tiempos convulsos en los que, en muchas sociedades no muy lejanas a la nuestra, no está garantizada generando situaciones de riesgo para los más vulnerables y quebrando el estado de bienestar y los derechos fundamentales.
 
Tras la reunión del comité de selección en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, los integrantes de la misma (Álvaro Gil-Robles, presidente de la Fundación Valores Democráticos; Juan Zapatero Gómez-Pallete, director de la Fundación de Castilla y León; Soraya María Pérez Alonso (Consejería de Educación de Castilla y León); Eliseo de Pablos, cineasta y director de Fescival (FVD); María Mochales (FVD); José Manuel Gómez Benítez (FVD) y Lorenzo Soto (Fundación Germán Sánchez Ruipérez), han seleccionado los 20 siguientes proyectos, que serán evaluados por el jurado oficial el próximo 8 de mayo para decretar los tres ganadores de este año.
 
"Paz news" (Colegio Maristas "San José", León)
"Paz. Pilar democrático" (Colegio Maristas "San José", León)
"Paz mía. Paz tuya" (Colegio Maristas "San José", León)
"Paz. Eres tú" (Colegio Maristas "San José", León)
"Semillas de esperanza" (Colegio "Santo Ángel, Palencia)
"Nuestra razón de ser" (Colegio "Santo Ángel, Palencia)
"La paz: un compromiso, no un sueño" (Colegio "Santo Ángel, Palencia)
"La paz: ¿a dónde vas a llevarla? (Colegio "Santo Ángel, Palencia)
"Si tan solo los muertos pudieran hacer algo..." (Colegio "Santo Ángel, Palencia)
"La guerra no es un juego" (IES "Cardenal Pardo Tavera", Toro, Zamora)
"La paz en tus manos" (Colegio "Santo Ángel, Palencia)
"Ajedrez" (IES "Europa", Ponferrada, León)
"Abre los ojos" (IES "Europa", Ponferrada, León)
"La mirada de la paz" (Colegio "Claret", Segovia)
"Aporta tu gesto para un mundo en paz" (Colegio "Claret", Segovia)
"Juntos por la democracia, por la paz" (Colegio "Claret", Segovia)
"Queremos un mundo en paz... pero de verdad" (Colegio "Corazón de María", Zamora)
"Sembrando Paz, cosechando Democracia" (Hijas de la Caridad de San Vicente Paul, Zamora)
"Tu libertad termina cuando empieza la del otro" (Colegio "Corazón de María", Zamora)
"El precio de la paz" (IES "Ramón y Cajal", Valladolid)
 
 
En la nueva categoría, que recoge los trabajos realizados por Centros Educativos de Enseñanzas Especiales, también se han visualizado:
 
“La paz… ¿valor democrático?” (CEE “A la par”, Madrid)
“La paz empieza en ti” (Colegio EE “Nta. Sra. de la Esperanza”, Segovia)
"La paz en nuestro día a día" (Colegio EE “Las Victorias”, Madrid)
 
Los componentes del jurado, formado igualmente por representantes de todas las instituciones que colaboran en la organización de este certamen, serán los responsables de seleccionar los equipos merecedores del primer, segundo y tercer puesto de entre estos veinte que han pasado a la final en una sesión que se llevará a cabo el próximo jueves 8 de mayo en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia).
 
Los ganadores recibirán sus regalos y diplomas el próximo lunes 19 de mayo en el Teatro "Juan Bravo" de Segovia, en una gala que estará llena de magia, música y muchas sorpresas, contará con las actuaciones de la ilusionista y actriz Martilda y del grupo Vagabund3a.
 
El valor democrático que debía servir como hilo conductor este año es el de la PAZ. El equipo ganador del primer premio recibirá un trofeo realizado en vidrio por la Real Fábrica de Cristales de La Granja (RFCLG) y un viaje educativo a Bruselas (Bélgica) para visitar el Parlamento Europeo y otras instituciones comunitarias en junio de 2025.
 
El equipo ganador del segundo premio recibirá un trofeo acreditativo realizado en piezas exclusivas por la RFCLG y un viaje a Madrid para visitar instituciones representativas de nuestra Constitución (como el Congreso de los Diputados o el Senado). El tercer clasificado recibirá, igualmente, un trofeo acreditativo labrado con piezas exclusivas de la RFCLG, así como una visita guiada a las Cortes de Castilla y León en junio de 2025.

 

 
Envíanos tu comentario: