Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Exposiciones, cursos, premios, ferias  /   PREMIOS LAZARILLO 2025

PREMIOS LAZARILLO 2025

La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil, OEPLI, sección española del IBBY, convoca el Premio Lazarillo en sus dos modalidades: Creación literaria y Álbum Ilustrado, con el fin de favorecer la producción de literatura de calidad para el público infantil y juvenil, manteniendo su imparcialidad, seriedad y prestigio.

Actualmente es el galardón más antiguo en la literatura infantil y juvenil española, fue convocado por primera vez por el extinguido Instituto Nacional del Libro Español en el año 1958 en una triple modalidad de escritores, ilustradores y editores, con el fin de estimular la producción de buenos libros infantiles y juveniles.
 
Es uno de los pocos premios independientes de cualquier sello editorial que han ganado prestigiosos escritores/as e ilustradores/as de la literatura infantil y juvenil española. Desde el año 1986 es OEPLI la encargada de organizarlo de forma anual, y están patrocinados por el Ministerio de Cultura y McDonald´s España.
 
Creación literaria. Modalidad juvenil.
 
Para obras escritas en cualquiera de las lenguas del Estado Español para el público a partir de 12 años. Tiene una dotación de 6.000 euros, solo pueden participar textos inéditos presentados según las condiciones específicas (detalladas en las bases), antes del 30 de julio de 2025. El veredicto del jurado, compuesto por representantes de GÁLIX, IBBYcat, Galtzagorri Elkartea y OEPLI, se dará a conocer en diciembre de 2025, y la entrega del premio en el primer trimestre de 2026.
 
Álbum ilustrado
 
En el caso de esta modalidad, las condiciones y premios son similares, pero difiere la fecha máxima de recepción de originales que, en este caso, es el 30 de septiembre de 2025. Se puede ampliar información a través de este enlace.
 
 
Sobre OEPLI
 
La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil es la sección española del IBBY (International Board on Books for Young People). Se constituyó formalmente el 27 de julio de 1982 al dejar de existir la Comisión de Literatura Infantil del INLE (Instituto Nacional del Libro Español). Es una entidad sin ánimo de lucro encargada de la realización y coordinación de todo tipo de actividades de promoción relacionadas con el libro infantil y la lectura, así como de las funciones de representación en España del IBBY.
 
Está estructurada en cuatro secciones territoriales y desarrolla sus actividades en todo el ámbito del Estado Español. No obstante, en razón a acuerdos con otras instituciones de fines análogos su actividad se desarrolla también fuera de España.
 
Consejo General del Libro Infantil y Juvenil
Madrid. Sección de lengua castellana.
 
Se creó el 27 de julio de 1982 como Sección de Madrid, y en 1999 se cambió de nombre por el de de Consejo General del Libro Infantil y Juvenil. Engloba todas las comunidades de lengua castellana. Está constituido por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, la Cámara del Libro de Madrid, la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid y las Fundaciones SM y Germán Sánchez Ruipérez.
 
ClIJcat. Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil
Barcelona. Sección de lengua catalana.
 
Federación de asociaciones o entidades, sin ánimo de lucro, que se creó en Barcelona el 5 de mayo de 1982 con la finalidad de promover y difundir el libro y la lectura. Está integrado por las siguientes entidades: Associació Catalana d'Amics del Llibre Infantil i Juvenil (ACALI), Asociación de Agencias Literarias de España (ADAL), Associació d'Editors del País Valencià, Associació d'Editors en Llengua Catalana, Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC), Cambra del Llibre de Catalunya, Servei de Documentació de Literatura Infantil i Juvenil (SDLIJ). Biblioteca Xavier Benguerel/Consorci de Biblioteques de Barcelona, Col·legi Oficial de Bibliotecaris- Documentalistes de Catalunya (COBDC), Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, Gremi de Llibreters de Catalunya, Fundació Bromera per al Foment de la Lectura, Gremi d'Editors de Catalunya, Institució de les Lletres Catalanes (ILC), Institut Ramon Llull (IRL).
 
GÁLIX. Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil
Santiago de Compostela. Sección lengua gallega.
 
Nace el 14 de enero de 1989 sin ánimo de lucro y con el propósito de defender y promover la cultura y la lengua gallegas a través de la literatura infantil y juvenil; recoger, impulsar, programar y ejecutar iniciativas que fomenten la promoción del libro infantil y juvenil, y asumir la representación gallega en las organizaciones estatales o internacionales, con todas las responsabilidades y obligaciones que esto comporta. Está integrada por representantes de diferentes sectores relacionados con la literatura infantil y juvenil, esto es, docentes, bibliotecarios/as, escritores/as, ilustradores/as, traductores/as, centros escolares, asociaciones de editores, de escritores en lengua gallega y de libreros/as.
 
Galtzagorri Elkartea
Donostia. Sección lengua vasca.
 
Fundada en 1990 con el principal objetivo de promover y dar a conocer la literatura infantil y juvenil en euskera. Se creó a través de una fórmula de libre asociación que reúne a los diferentes sectores y agentes que trabajan alrededor del mundo de la literatura infantil y juvenil en euskera (profesores/as, escritores/as, ilustradores/as, traductores/as, editoriales, bibliotecarios/as y libreros/as).
 

 

 
Envíanos tu comentario: