Arianna Squilloni y Raquel Catalina, con la obra «Grande y pequeña», se han alzado con la XVIII edición del Premio Internacional Compostela que organiza el Departamento de Educación del Concello de Santiago y la editorial Kalandraka. La autora chilena María Paz García Finch ha recibido la mención especial del jurado por un proyecto presentado con el lema «La espera».
El certamen tiene una dotación de 9.000 euros y conlleva la publicación de la obra ganadora, el próximo mes de noviembre, en castellano, galego, català, euskara y portugués. Se han presentado 288 trabajos procedentes de 16 países, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México, Estados Unidos, Alemania, Francia, Polonia o Turquía. El jurado ha estado formado por la ilustradora portuguesa Mariana Rio, la promotora literaria Raquel López Royo, el artista plástico Pep Carrió, el ilustrador Xosé Cobas, la directora editorial de Kalandraka, Manuela Rodríguez, la concejala de Educación de Santiago, Míriam Louzao, y Beatriz Varela como secretaria.
El acta del mismo destaca que la obra responde “perfectamente” al concepto de álbum ilustrado, “donde el texto y la ilustración se complementan de forma armónica”. Se trata de una historia “con un sutil trasfondo poético y de múltiples lecturas”, desde el paso del tiempo y la memoria, a la naturaleza, pasando por el arte.
“En su composición narrativa resaltan los silencios que amplían la capacidad de la persona lectora para reflexionar sobre el viaje vital de la protagonista, una anciana que regresa de la ciudad al campo”, ha añadido el jurado. Desde el punto de vista plástico se aprecia “un uso contenido de la paleta cromática, en contraste con el tratamiento del blanco y negro”; una obra que se redondea, a nivel técnico, a través de “la diversidad de enfoques, perspectivas y la secuencia de imágenes”.

Afincada en Barcelona, Arianna Squilloni dirige la editorial A Buen Paso desde su fundación en 2008. Tras estudiar Teoría del Pensamiento y Filología clásica, desde hace más de dos décadas ha enfocado su trayectoria profesional en la edición. Es autora de varios álbumes ilustrados, novelas y ensayos. Compagina su faceta literaria con la colaboración en revistas especializadas en literatura, realiza talleres y proyectos en escuelas, además de participar en congresos nacionales e internacionales, impartir clases en cursos y másteres universitarios.
Raquel Catalina estudió Bellas Artes en Madrid y un postgrado de ilustración en Valencia, donde reside actualmente. Sus obras han sido publicadas por editoriales de distintos países. Ha recibido el Premio de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia 2023 y ha sido seleccionada para la exposición Baba Kamo, el Catálogo Iberoamericano de Ilustración y la muestra Ilustrarte.
El Premio Internacional Compostela ha alcanzado su mayoría de edad superando ampliamente el listón de los 5.000 proyectos recibidos desde la primera edición en 2008. El prestigio del certamen atrae a autoras y autores de todo el mundo por la calidad de las ediciones y su proyección en el marco del catálogo plurilingüe de Kalandraka, que llega a las principales ferias internacionales del libro -Bolonia, Frankfurt, Guadalajara (México), Beijing…- y contribuye a la difusión de Santiago de Compostela como referente cultural y creativo.
Puedes ampliar información aquí.
Fuente: Kalandraka
|