Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  La lectura en la escuela  /   IV Encuentro de teatro clásico y educación

IV Encuentro de teatro clásico y educación

Durante los días 14 y 15 de julio se celebra en el Palacio de los condes de Valdeparaíso (Almagro, Ciudad Real), la cuarta edición del Encuentro de Teatro Clásico y Educación. Este año bajo el lema "Crear y recrear el teatro áureo para la infancia y la juventud".

El programa, dirigido por Alberto Gutiérrez Gil (Facultad de Educación, UCLM) y organizado junto a Gema Gómez Rubio y José Vicente Salido López, está auspiciado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha, GITCE "Teatro Clásico Español", Instituto Almagro de teatro clásico y la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico.

La iniciativa invita a docentes de todas las etapas educativas a descubrir el potencial creativo del teatro clásico español del Siglo de Oro, como base para la elaboración de nuevos textos y sus respectivas representaciones. A partir del análisis de obras, autores y recursos dramáticos barrocos, los participantes conocerán y experimentarán con técnicas de creación, adaptación y reescritura.

Las ponencias de especialistas y profesores ofrecen la posibilidad de analizar y diseñar propuestas dramáticas que fusionan elementos tradicionales con enfoques contemporáneos, explorando nuevas formas de escenificación aplicables a los distintos contextos educativos. Además, propician un espacio de encuentro para reflexionar en torno al valor del teatro clásico en el aula y su capacidad para desarrollar competencias lingüísticas, culturales y socioemocionales. El encuentro se completa con talleres y dos representaciones teatrales de compañías participantes en el Certamen Internacional Barroco Infantil.

Lunes 14 de julio

16:30h Recepción y entrega de documentos.
17:00h Inauguración.
17:30h Gema Cienfuegos Antelo (Universidad de Valladolid): Los proyectos teatrales en la formación literaria de los estudiantes de Magisterio.
18:30h Javier Santillán (Editorial Gadir): ¿Por qué adaptar el Siglo de Oro?
20:00h Representación teatral: El Quijote. Compañía: Tumbalobos Teatro. Teatro Municipal.

Martes 15 de julio

10:30h Juan Berzal (Cía. Ultramarinos de Lucas): Bailar primero y pensar después; es el orden natural: Del escenario al texto clásico y del texto clásico al escenario.
11:15h Arcadio Chillón (Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura): Jugar con los clásicos o cómo experimentar el teatro con los discentes.
12:30h Luis García Moreno (Maestro y actor): Dinámicas para infantas e infantes.
16:30h Miguel Barba Bautista (IES "Antonio Calvín", Almagro) y María del Mar Arrabal Hidalgo (IES "Juan de Ávila", Ciudad Real): Taller Títeres y Teatro Clásico, recurso didáctico de oro en las aulas de Primaria y Secundaria.
20:00h Representación teatral y coloquio: Hamlet. Compañía: Guayominí Producciones. Teatro Municipal.

Obras de Javier Santillán en Canal Lector

 
Envíanos tu comentario: