Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Exposiciones, cursos, premios, ferias  /   ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

La Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud España (ASSITEJ) ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025. Esta entidad sin ánimo de lucro y de ámbito nacional e internacional, trabaja desde las artes escénicas con el objetivo principal tiene promover el desarrollo de propuestas de calidad dirigidas al público infantil y juvenil, entendiendo el arte como un derecho fundamental y una herramienta de transformación social.

ASSITEJ, que agrupa y articula a una amplia red de agentes culturales (compañías, espacios escénicos, festivales, artistas, mediadores, docentes, investigadores y gestores culturales); y desarrolla una gran labor de difusión, encuentro profesional, apoyo a la creación autoral, mediación cultural e impulso de politicas culturales accesibles e inclusivas, merece este galardón, en palabras del jurado, “por su capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación; así como por su incuestionable trabajo a la hora de impulsar internacionalmente el teatro contemporáneo en español y otras lenguas oficiales, y su labor en visibilizar a las dramaturgas españolas.
 
La institución, radicada en Casa del Lector (sede de la FGSR en Madrid); y con la que colabora de forma permanente programando actividades en sus diferentes espacios; ha logrado con el paso de los años reforzar un ecosistema escénico diverso, sostenible y centrado en las infancias y juventudes como protagonistas culturales. Es miembro fundador y de pleno derecho de la organización internacional ASSITEJ (Association Internacionale du Théâtre pour l’Enfance et la Jeuneusse), fundada en París en 1965 por el Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO como una alianza global de teatro profesional para estos públicos. Hoy constituye una red mundial que une a miles de teatros, organizaciones e individuos a través de los Centros Nacionales en más de 80 países. El jurado también ha destacado, precisamente, esa extensa trayectoria de la asociación (en 2025 celebra su 60ª aniversario) , y que en 2024 lograse pasar a formar parte del Comité Ejecutivo de su matriz internacional.
 

 
El premio recompensa la meritoria labor de una persona o entidad en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2024. En ocasiones anteriores fue concedido a, entre otros, Los Titiriteros de Binéfar (2009), Aracaladanza (2010), La Rous Teatro (2011), Teatro Paraíso (2012), Máquina Teatral Teloncillo S.L (2013), la Compañía Títeres, etcétera (2014), la Compañía Ultramarinos de Lucas (2015), María José Frías Arevalillo (2016), Pupaclown (2017), la compañía Marie de Jongh (2018), la dramaturga Itziar Pascual (2019), la compañía La Baldufa (2020), el Festival Internacional de Títeres de Segovia, Titirimundi (2021) y la FIET, la Fira de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears (2022), L’Horta Teatre (2023) y Escena Miriñaque (2024).
 
En 2025 el jurado responsable de la decisión ha estado presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Paz Santa Cecilia. La vicepresidencia recayó en la subdirectora general de Teatro del INAEM, Miriam Gómez Martínez. Los vocales han sido Lola Lara, directora de Teatralia; Lucía Miranda, dramaturga y directora, Juan Muñoz Rebollo, fundador y director de La Tartana; Iris Caballero del Pozo, de la Asociación TE VEO de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, la dramaturga española Itziar Pascual Ortiz (a propuesta del Grupo de Investigación de Feminismos y Estudios de Género de la Real Escuela Superior de Arte Dramático - RESAD), Noelia Fernández Sáez, en representación de Escena Miriñaque (Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024) y Gonzalo Moreno Arriero, secretario general de ASSITEJ, que se abstuvo durante todo el proceso.
 
Canal Lector acoge, desde hace una década, todas las novedades literarias editadas por ASSITEJ, además de colaborar cada dos años en el jurado de uno de sus premios. Felicitamos efusivamente a sus integrantes por este importante reconocimiento. 
 
 
Envíanos tu comentario: