Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Las editoriales  /   El Ministerio de Cultura concede los Premios a los Libros Mejor Editados en 2024

El Ministerio de Cultura concede los Premios a los Libros Mejor Editados en 2024

El Ministerio de Cultura ha hecho público el listado de obras a las que se conceden los Premios a los Libros Mejor Editados durante el año 2024. Este galardón, no tiene dotación económica, se convoca cada año desde 1981, y tiene como objetivo reconocer y estimular la labor de las editoriales.

La difusión que obtienen es importante, pues los premiados serán expuestos en las ferias internacionales Liber (España) y en las de Fráncfort y Leipzig (Alemania). En estas dos últimas tendrá lugar la exposición Best Book Design from all over the World, para la que cada país envía los títulos que ganan cada año su concurso nacional. 
 
El jurado ha estado formado, en esta ocasión, por Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura (que ha ejercido como presidente); Alberto Martínez Valdivia, por la Biblioteca Nacional de España; Susana López del Toro, por el Club de Gráficos Eméritos; Antonio Martín Coello, por la Federación de Industrias Gráficas; Fernando Benzo Sainz, por la Federación de Gremios de Editores de España; Marcelo Daniel Ghio y Cecilia Gandarias Tena, como expertos en la materia; y Marina Vilar Nebot, de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras.
 
Se han valorado 140 obras en cinco grupos temáticos: Arte, Bibliofilia, Facsímiles, Infantiles y Juveniles, y Obras Generales y de Divulgación. Nos hacemos eco de aquellas que han resultado elegidas en la categoría INFANTILES y JUVENILES, obras todas ellas recomendadas con anterioridad desde Canal Lector. ¡Enhorabuena a todas las editoriales seleccionadas!
 
 
 
Primer premio: Montañas; de Regina Giménez Froiz, maquetado por Joana Casals. Editado por Zahori Books.
Valoración del jurado: “Es una propuesta artística contemporánea que convierte un libro dirigido al público infantil en un libro transversal. Destaca la impresión con colores desaturados, que dan un resultado estéticamente homogéneo y muy llamativo”.
 
 
 
Segundo premio: Panthera Tigris, de Sylvain Alzial; ilustrado por Hélène Rajcak. La versión en español está traducida por Pedro A. Almeida. Editado por Kalandraka (en su línea Faktoría K de Libros)
Valoración del jurado: “Es una propuesta valiente con el uso de un color flúor, elección que resulta muy disruptiva. Las ilustraciones tienen un alto grado de detalle y están muy bien trabajadas, siendo lo más destacable del resultado”.
 
 
 
Tercer premio: 72 días y un vestido. La vuelta al mundo de Nellie Bly, de Pep Molist; ilustrado por Ina Hristova. Editado por A Fin de Cuentos.
Valoración del jurado: “El libro logra reflejar el clima de la época que está narrando, gracias a la buena elección de tipografías, de la gama cromática y del papel, que combinan muy bien con las ilustraciones. La alternancia entre texto e imagen proporciona un ritmo que hace más atractiva la lectura”.
 
 
 
 
Envíanos tu comentario: