| 
	Desde el pasado 14 de junio, la Cátedra Extraordinaria de Lectura José Emilio Pacheco, Fomento a la Lectura de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (Universidad Autónoma de México), en coordinación con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, organiza el diplomado en línea Intersecciones entre educación, mediación y gestión cultural: Perspectivas y expectativas de las prácticas lectora. 
	  
	Coordinado por Ana Arenzana Galicia y Mariana Morales Guerra, tiene como objetivo principal analizar, dialogar y valorar el proceso trasversal de las prácticas lectoras en distintos contex- tos y tiempos para clarificar sus alcances en el entorno cultural y educativo del México actual, incluyendo la voz y mirada de otros espacios geográficos y otras realidades, vinculando el programa académico con instituciones de España y América Latina, a través de tres ejes de reflexión que serán los ambientes para problematizar los siguientes bloques de acción: Educación, Mediación lectora y Gestión cultural. 
	  
	Durante las próximas semanas, y hasta la fecha de su finalización (28 de enero de 2022), están programadas nuevas intervenciones (a través de dos formatos no presenciales, conferencias vía Zoom y en campus virtual): 
	  
	Jueves 9 de septiembre 
	10h (México) 17h (España) 
	
		  
		Videojuegos y lecturas gamificadas 
		  
		Martes 14 de septiembre 
		10h (México) 17h (España) 
		  
		Nuevos soportes lectores para los clásicos 
		Imparte Efrén García 
		  
		Jueves 30 de septiembre 
		
			10h (México) 17h (España) 
			  
		La estación azul de los niños: un podcast sobre literatura infantil en español 
		Imparte Cristina Hermoso de Mendoza 
		  
		  
		Jueves 7 de octubre 
		10h (México) 17h (España) 
		  
		Coloquio El futuro de las webs especializadas en literatura infantil y juvenil 
		Imparten Carlota Echevarría (Templo de las mil puertas), Pablo Cruz (Revista Babar) y Lorenzo Soto (Canal Lector) 
		  
		Además siguen en activo los cursos Cómic, álbum ilustrado y jóvenes lectores y Series en streaming: estructuras narrativas y los vasos comunicantes con la literatura juvenil, impartidos también por Lorenzo Soto (FGSR). 
		  
		Toda la información sobre este proyecto aquí . 
	  
	  |