| 
	La Asociación Amigos del Libro Infantil y Juvenil organiza los próximos días 9 y 10 de mayo en el Ayuntamiento de León las V Jornadas de Animación a la Lectura centradas en varios ejes temáticos. Todas las intervenciones de los invitados serán publicadas en un volumen perteneciente a las colecciones que edita este organismo al hilo de sus propuestas. El programa provisional de la actividad es el siguiente: 
	9 de mayo 
	  
	17.00 h. Presentación de las jornadas 
	  
	• M.ª Camino Ochoa Fuertes. Maestra. Vocal del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. 
	• José Antonio Díez. Excmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de León. 
	• Evelia Fernández. Concejala de Cultura del Ayuntamiento de León. 
	  
	17.15 h. Apertura de las jornadas 
	  
	• Jaime García Padrino. Presidente de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. 
	• Mª José Gálvez Salvador. Directora General del Libro y Fomento de la Lectura. Ministerio de Cultura. 
	  
	17:20 a 18:00 h. Conferencia inaugural: 
	  
	“EL CEREBRO, EL ÓRGANO QUE ESCRIBE, LEE Y CUENTA HISTORIAS” 
	  
	• José Ramón Alonso Peña. Catedrático de Biología Celular de la Universidad de Salamanca. 
	Presenta y modera: M.ª Camino Ochoa Fuertes. 
	  
	18:00 a 19:45 h. Mesa redonda I: “OTRAS AULAS PARA LA LECTURA” 
	  
	Modera: M.ª Camino Ochoa Fuertes. 
	  
	• Laura Fraile Vicente. Periodista, educadora social y escritora. 
	• Marisa López Soria. Escritora. 
	• Soledad Carnicer Arribas. Jefa de Sección de Estudios Castellanos y Leoneses en la Biblioteca de Castilla y León, Valladolid. 
	  
	19.45 h. Conclusiones 
	  
	  
	10 de mayo 
	  
	17:00 a 18:15 h. Mesa redonda II: “CONTEXTOS DIVERSOS PARA LECTORES DIVERSOS” 
	  
	Modera: Paco Abril. Escritor, cuentacuentos y artista plástico. Vocal del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. 
	  
	• Ana María Menéndez Infanzón. Bibliotecaria rural en Coaña, Asturias. 
	• Roberto Soto. Presidente de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles. 
	• Héctor Colunga Cabaleiro. Director de la Asociación Mar de Niebla y presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en Asturias. 
	  
	18.15 h. Conclusiones 
	  
	18:30 a 19:45 h. Mesa redonda III: “CONTEXTOS PERSONALES Y LECTURA” 
	  
	Modera: Nuria Ranz. Profesora, escultora. Vocal del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. 
	  
	• María Clemente Linuesa. Doctora en Ciencias de la Educación. Catedrática de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Salamanca. 
	• Lorenzo Soto. Fundación GSR. Canal Lector. 
	• Maite González. Fundación Aprender. 
	  
	19.45 h. Conclusiones 
	  
	20.00 h. CLAUSURA 
	  
	• Jaime García Padrino. 
	  |