Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Las editoriales  /   Alianza FGEE - FGSR

Alianza FGEE - FGSR

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) han firmado un acuerdo de cooperación que tiene como objetivo consolidar el papel de la lectura en la sociedad y promover la innovación en el sector editorial, con especial atención a la formación de los profesionales y a la proyección internacional del libro español.

El acto, celebrado en la sede de la FGSR en Madrid, supone la unión de dos instituciones clave para el mundo editorial. Por un lado, la FGSR es reconocida internacionalmente por su labor independiente de investigación, experimentación y difusión en torno al fomento de la lectura y el libro. Por otro, la FGEE representa al mundo editorial español y ha sido siempre un baluarte en la defensa de la cultura escrita en las lenguas españolas, así como del fomento de la lectura.
 
Esta alianza afianza el compromiso compartido de ambas organizaciones para abordar los desafíos y oportunidades que plantea la industria editorial en el contexto actual, a la vez que refuerza la colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de potenciar la lectura y la innovación dentro de la industria editorial española.
 
En palabras del director general de la FGSR, Luis González, el acuerdo “supone una oportunidad para trabajar conjuntamente con la organización que representa al mundo editorial español y que ha sido siempre un pilar de la defensa 
del libro y la lectura”. Por su parte, el presidente de la FGEE, Daniel Fernández, señaló que con este acuerdo se refuerza la apuesta de FGEE por la lectura como una actividad clave y motor del desarrollo de las sociedades, además de ofrecer una oportunidad para apoyar a que las empresas editoriales puedan formarse en los nuevos modelos de negocio con el objetivo de mantenernos como la primera industria cultural española. 
 
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR) establecen una línea de trabajo conjunta que, por un lado, refuerza el fomento de la lectura, comprometiéndose ambas instituciones a impulsar la demostración de los impactos positivos de leer libros y a difundir un mensaje que funcione como un auténtico motor de marketing a favor de la lectura. 
 
En este sentido, planean desarrollar acciones experimentales y de generación de conocimiento que evidencien cómo una lectura más exigente o de alto nivel puede potenciar el espíritu crítico y, en consecuencia, la calidad democrática de la sociedad. 
 
En el ámbito de la formación profesional y la atracción de talento, la oferta de la escuela PARIX (escuela dirigida a profesionales de la creación y la traducción literarias, la ilustración, la corrección, la edición, las artes gráficas, la distribución y las librerías con el fin de potenciar su talento en un entorno digital) y apoyada por el Ministerio de Cultura como parte del Plan de Recuperación (PRTR) refuerza la capacitación gratuita y especializada para la comunidad de profesionales de la edición.
 

Foto: FGSR
 
Además, se contemplan planes que favorezcan la incorporación y la retención de talento de alta calidad, de modo que el sector editorial se beneficie de sólidas competencias digitales y de la innovación necesaria para afrontar sus desafíos. Asimismo, se abre la puerta a investigaciones y proyectos conjuntos, con la posibilidad de analizar los retos y oportunidades de la edición española, así como de participar en iniciativas europeas que impulsen la competitividad verde y la transformación del sector.
 
Esta colaboración también incluye la organización de eventos nacionales o internacionales en torno a la lectura y el libro, con el propósito de seguir enriqueciendo el debate y la visión estratégica de todo el tejido editorial. 
 
La Fundación GSR es una institución independiente y sin ánimo de lucro dedicada a fomentar el amor por la lectura y promover la innovación en el ámbito educativo y cultural. Con una larga historia de contribuciones significativas desde 1981, la Fundación GSR continúa liderando iniciativas que impulsan el desarrollo y la excelencia en la educación y la cultura.  
 
La industria editorial española mueve al año más de 4.000 millones de euros y da empleo, directo e indirecto, a más de 30.000 personas. Las 800 empresas editoriales agrupadas en la FGEE representan cerca del 97% de la facturación del sector y a lo largo de 2023 editaron más de 210 millones de ejemplares y más de 85.000 títulos en formatos papel y digital. 
 
Fuente: Nota de prensa FGEE

 

 
Envíanos tu comentario: