|
Brasil, país invitado de honor en el Salon du Livre de París 2015
|
 |
Brasil, con una delegación de cuarenta y ocho autores y la presencia de cincuenta editores, será el huésped de honor del Salón del Libro de París que se celebrará en la capital francesa del 20 al 23 de marzo de 2015.
|
|
|
Financian un programa para convertir libros descatalogados en ebooks de libre acceso
|
 |
Un nuevo programa de subvención conjunta de la National Endowment for the Humanities (NEH) y la Fundación Andrew W. Mellon busca dar una segunda vida a libros importantes de humanidades que están agotados o descatalogados y convertirlos en libros electrónicos de libre acceso.
|
|
|
Se reúne el grupo de trabajo de los e-distribuidores españoles de contenidos digitales
|
 |
El grupo de trabajo de los e-distribuidores españoles de contenidos editoriales digitales se ha reunido el 11 de diciembre de 2014 en Casa del Lector para tratar diversos temas relacionados con la situación general del sector.
|
|
|
Despliegue de Argentina como país invitado en la FIL de Guadalajara
|
 |
"Argentina, cultura en movimiento" es el lema que preside el stand de mil setecientos metros cuadrados del país sudamericano, invitado de honor por segunda vez en la 28.ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, inaugurada el 29 de noviembre de 2014.
|
|
|
Conaculta presenta su plataforma digital en la Feria del Libro de Guadalajara
|
 |
La 28.ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, ha sido el marco para la presentación de la Plataforma Digital Librosmexico.mx, de Conaculta, un instrumento que permitirá unir toda la cadena relacionada con el libro, desde editoriales, lectores e instituciones culturales, hasta préstamo de textos, charlas en línea, cursos y noticias, entre otras actividades.
|
|
|
La Fundación en la Conferencia Internacional sobre el libro digital en Shenzhen (China)
|
 |
La Unesco organiza la Conferencia Internacional sobre el libro digital y las tecnologías del futuro que se celebra en la ciudad china de Shenzhen los días 29 y 30 de noviembre de 2014 en la que participa la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
|
|
|
La Fundación y Factoría Cultural crean Emprendelibro, para apoyar la innovación de la edición digital en español
|
 |
Factoría Cultural y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez han puesto en marcha una iniciativa de ayuda al emprendimiento editorial, con una oferta de becas que pretenden impulsar el desarrollo práctico de proyectos concebidos bajo un planteamiento novedoso y renovador, representativos de las oportunidades y de la amplitud de enfoques que hoy son factibles en el escenario de la edición digital.
|
|
|
Anna Rafferty: crear una app con el umbral de excelencia de Penguin es terriblemente caro
|
 |
Anna Rafferty, directora de Desarrollo Digital de Penguin Group-Reino Unido, advierte que es "terriblemente caro" crear algo digital, en particular una app o un experiencia interactiva "que tenga un valor comparable al de tener entre las manos un libro impreso cuidadosamente confeccionado, maravillosamente diseñado y el placer que éste puede dar al lector y alcanzar lo que nosotros llamamos el umbral de excelencia".
|
|
|
TISP: En busca de vías para la innovación en el sector editorial
|
 |
El portal SmartBook, canal oficial de divulgación del consorcio europeo TISP (Technology and Innovation for Smart Publishing), ha divulgado dos nuevos artículos relacionados con herramientas y líneas que necesitan los editores para innovar en los que se apuntan las oportunidades y los escollos que esto plantea a las partes interesadas.
|
|
|
Pequeño homenaje al editor Jaume Vallcorba
|
 |
Tras los dos meses transcurridos desde el fallecimiento de Jaume Vallcorba –editor de El Acantilado y Cuaderns Crema– resulta pertinente recordar alguno de los conceptos que su idiosincrasia y su trayectoria han aportado al mundo cultural en España.
|
|
|
|
|