Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Las editoriales

Frankfurt 2014: sin miedo y con optimismo hacia la nueva era de la edición
La Feria del Libro de Frankfurt cerró el domingo 12 de octubre con una actividad muy animada en el stand de los agentes literarios por los derechos de autor y la confianza de que la industria editorial ha dado un vuelco y se proyecta hacia el futuro sin temores con optimismo.
Penguin inventa una idea de libro digital para crear una nueva experiencia de lectura
En el cambiante panorama de industria editorial, Penguin concibe la edición digital de un modo diferente. La división Digital de Penguin Group en el Reino Unido da pruebas de que todo es distinto con el desarrollo de creaciones totalmente digitales de lo que denomina "pieza de propiedad intelectual". Concebidas por un nuevo tipo de autor, son el producto de un trabajo de colaboración, y están orientadas a crear una nueva experiencia de lectura.
Los editores iberoamericanos recomiendan respeto por su figura como agentes de la educación y la cultura
La promoción del respeto a la figura del editor como agente de difusión de educación y cultura es una de las recomendaciones elaboradas al término del Encuentro de Editores Iberoamericanos, organizado por Casa del Lector, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que se celebró en Madrid el 29 y el 30 de septiembre de 2014.
Editores centroamericanos por primera vez en la reunión sobre derechos de la Feria de Frankfurt
Editores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua participarán este año por primera vez en la 28.ª reunión de directores de Derechos Internacionales en la Feria del Libro de Frankfurt, que también será el escenario de la presentación de una antología de escritores contemporáneos de la región.
El editor Jaume Vallcorba exalta el amor como principio irrenunciable para editar
Jaume Vallcorba, creador de la editorial Acantilado, ha resumido sus convicciones de editor en una especie de decálogo dirigido a los profesionales del futuro cuyo primer punto es una exaltación del amor como principio irrenunciable para dedicarse a la edición.
Lóguez sigue apostando por un catálogo sin fecha de caducidad
Lorenzo Rodríguez y Maribel G. Martínez son los responsables de Lóguez Ediciones, la editorial dedicada a la literatura infantil y juvenil que fue creada en 1977 con la ilusión de “renovar profundamente los contenidos y la estética del libro dirigido a los más jóvenes”.
Por qué todavía necesitamos a los editores
Susie Rodarme, responsable del blog Insatiable Booksluts, donde se habla insaciablemente de literatura, cree que "el mundo de la lectura sin editores sería terrible". Rodarme, que aprendió a leer sola a los tres años, asegura que si desaparecieran los editores probablemente "dejaría de leer nuevos libros y punto".
Antonio Martín: El libro rojo de Cálamo & Cran es una herramienta esencial para la edición
Antonio Martín, socio-director de la empresa de servicios y formación editorial Cálamo & Cran, asegura que El libro rojo de Cálamo & Cran. Prontuario de manuales de estilo, es una herramienta "esencial y gratuita" que necesitábamos los correctores y luego hemos visto que también les hacía falta a traductores, redactores y periodistas.
Edelvives inaugura un espacio en el Museo ABC de Dibujo e ilustración
La editorial Edelvives ha abierto un espacio en el Museo ABC de Dibujo e ilustración para acercar al público una práctica de lectura diferente, que combina el tradicional muestrario de sus publicaciones con la exhibición de los trabajos de ilustradores e ilustradoras que han colaborado con la editorial.
Chartier destaca que las preocupaciones de Diderot sobre el comercio de libros cobran actualidad
El historiador francés Roger Chartier, especializado en la historia del libro y las ediciones literarias, ha destacado la actualidad de la Carta sobre el comercio de libros que la comunidad de libreros de París encargó al filósofo y enciclopedista Denis Diderot en 1763. Para Chartier se trata de un texto a la vez fascinante y paradójico pleno de actualidad ya que los problemas de los que discute Diderot son los problemas de hoy".