Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Las editoriales

Los e-Distribuidores europeos se unen en Madrid para competir con los colosos
Algo se mueve en el panorama del libro digital en Europa porque los e-Distribuidores están plantado cara a Amazon, Apple y Google. Esto ha quedado claro con algunos de los datos que se han presentado en el el I Encuentro Europeo de Empresas Distribuidoras de Contenidos Digitales (eBooks), organizado por la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE), con la colaboración de la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro.
Andrew Wylie, sarcástico en Buenos Aires: Kindle provoca cáncer
El agente literario más famoso del mundo, Andrew Wylie, intervino en el Espacio Tendencias, el seminario internacional para profesionales de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), con el formato de una entrevista en la que volcó opiniones sarcásticas y contundentes sobre su trabajo y el negocio de la edición.
Ideas claras de Dominique Raccah en la Feria de Buenos Aires
La inteligencia del equipo de la Feria Internacional del Libro Buenos Aires (FILBA) ha conseguido que se asuma como algo natural el hecho de coincidir y charlar en un pasillo con el agente norteamericano Adrew Wiley o de beber un café junto al director de la feria de Frankfurt Jurgen Boss. También es posible departir con los participantes de las Jornadas Profesionales que Gustavo Canevaro y Gabriela Adamo, respectivamente presidente y directora de la Feria, han consolidado como un encuentro de primer nivel en el panorama internacional de la edición.
Smart Book, el nuevo proyecto de TISP, se lanza en la Feria del Libro de Londres
TISP (Technology for Smart Publishing), el proyecto de la Federación Europea de Editores para la creación de una red de colaboración entre editores y proveedores de la tecnología, en el que participa elaborado la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, lanzará el ocho de abril Smart Book, un recurso web en abierto para profesionales de la edición y de las TIC. El lanzamiento oficial lo organizará la Feria del Libro de Londres y la Asociación de Editores.
La Feria del libro Infantil de Bolonia dedica espacio y programa a lo digital
La Asociación de Editores de Italia ha organizado una jornada relativa a proyectos digitales en el campo de la edición en la 51ª Feria del libro infantil de Bolonia (Italia) que este año ha tenido a Brasil como país invitado. En una fase de la jornada se presentaron experiencias como la de Googleglas 4 Musseums, que genera una experiencia inmersiva en la visita a exposiciones y museos y demanda la edición de contenidos para el dispositivo.
Panorama alentador para las empresas europeas distribuidoras de contenidos digitales
El libro digital interactivo, un futuro prometedor (Fundalectura, Colombia)
Las charlas mensuales comenzaron en Fundalectura con la visita de Catalina Holguín, experta en libros digitales e interactivos, su conferencia versó sobre El libro digital interactivo.
Se publica en Lectyo Pienso, luego dibujo. Introducción a la metodología Visual Thinking, de Rafa Vivas
Pienso, luego dibujo. Introducción a la metodología Visual Thinking, de Rafa Vivas, es el nuevo trabajo publicado por Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. El autor explora en estas obra las posibilidades de las palabras no solo en el terreno de la comunicación y el entendimiento sino especialmente en todo lo relativo al acto de pensar, mediante una metodología que consiste en traducir los conceptos a dibujos.
Penguin Random House compra Ediciones Generales de Santillana
Penguin Random House, actualmente propiedad del grupo Bertelsmann, ha firmado varios acuerdos con Santillana para comprar "los sellos de publicaciones generales de Santillana Ediciones Generales, con presencia en España, Portugal, Hispanoamérica y Brasil" entre los que se encuentran Alfaguara, Taurus, Aguilar, Suma de Letras, Punto de Lectura, Altea, Fontanar y Objetiva, en una operación en la que el precio de la venta ha sido de 72 millones de euros.
Primer Barómetro de la oferta de libros electrónicos en Francia
Más de la mitad de los editores franceses, entre ellos las grandes empresas de edición y las de mayor facturación, dispone de oferta de libros electrónicos, aunque una cuarta parte no contempla en absoluto su desarrollo a medio y largo plazo mayormente por las dificultades para la obtención de derechos digitales, el coste, los modos de comercialización o la fabricación.