Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Las editoriales

Joaquín Rodríguez: El futuro de las librerías es híbrido
Joaquín Rodríguez, responsable del blog Los futuros del libro, está convencido de que el futuro de las librerías es híbrido en el sentido de que estas ya no serán un lugar donde sólo se vendan libros de sellos generalistas. Para el experto en temas relacionados con la edición, la cultura y la economía digitales, las librerías sobrevivirán si son capaces repensar el lugar que deberían tener en una nueva cadena de valor.
José Antonio Cordón publica en Lectyo un trabajo sobre Los componentes estructurales del nuevo ecosistema del libro
Los componentes estructurales del nuevo ecosistema del libro: editores y bibliotecas, el camino hacia la convergencia, es el título del trabajo de José Antonio Cordón García que ya se encuentra disponible en Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Para acceder libremente a su lectura solo hace falta registrarse en Lectyo como usuario.
Virginie Rouxel: predicciones sobre la edición para 2014
Virginie Rouxel, delegada general de Labo de l'édition de París, uno de los centros de generación de ideas sobre la nueva cadena del libro que hay en Europa, ha resumido para la Fundación Germán Sánchez Ruipérez su visión sobre la evolución del mundo del libro en 2014, sumándose así a las que varios expertos han hecho en Lectura Lab. En diálogo con Luis González, director general adjunto de la FGSR, Rouxel ha ido un poco más allá y se ha extendido además sobre lo que considera dos Think Tank en el campo del libro (Labo + FGSR).
Lectyo.com publica 'Ideas para editar bien un libro digital', de José A. Sánchez Paso
Ideas para editar bien un libro digital, la obra del editor José A. Sánchez Paso, de la Universidad de Salamanca, ya está disponible en Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Para acceder libremente a su lectura solo hace falta registrarse en Lectyo como usuario.
Luis Zendrera: es fundamental el papel del editor y la garantía que puede aportar
Luis Zendrera, director general de Editorial Juventud, sigue viendo con optimismo el futuro del editor porque aunque con los medios actuales la autoedición está al alcance de mucha gente considera que "el papel del editor y de la garantía que este puede aportar es fundamental". En respuesta a un cuestionario que le sometió Canal Lector, Zendrera se refiere tanto a la historia como a los nuevos retos que se ha fijado la Editorial Juventud, fundada por su abuelo, José Zendrera Fecha, en Barcelona en 1923.
Carmen Diana Dearden y Verónica Uribe: Ekaré nació con vocación universal
Carmen Diana Dearden y Verónica Uribe, editoras de Ekaré, la editorial nacida en Venezuela en 1978 y actualmente con sedes en Chile y en España, afirman que en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, que es la especialidad de este sello, "las novedades del mundo digital aún no han llegado a competir con el tipo de libro que hacemos, sobre todo porque no hay muchos ebooks o apps tan buenos en nuestro nicho". En respuesta a un cuestionario sometido a las editoras por Canal Lector, admiten que Facebook y blog son instrumentos muy importantes de promoción y difusión para Ekaré aunque individualmente cada una tenga una aproximación diferente a las nuevas tecnologías.
Diario de las Américas habla del éxito de la editorial Cuento de Luz
La línea editorial de Cuento de luz, creada por la española Ana de Eulate para editar libros para niños "que buscan hacer un mundo mejor" es motivo de un artículo publicado en la sección Vida y Artes del Diario Las Américas, que se edita en Miami (Florida, Estados Unidos).
El Nuevo Herald, de Miami, se ocupa de la editorial infantil Cuento de luz
La labor de la editora madrileña Ana de Eulate, fundadora de la editorial Cuento de luz, ha sido reflejada por El Nuevo Herald, periódico del grupo Miami Herald que se publica en español en esa ciudad norteamericana en su sección Artes y Letras. Esta publicación digital destaca la voluntad de la editora de internacionalizar sus publicaciones con ediciones en inglés así como la importancia que asigna a las nuevas plataformas para difundir sus libros.
Anna Rafferty: En la era digital los escritores aún buscan la experiencia editorial
Anna Rafferty, directora de Desarrollo Digital de Penguin Group-Reino Unido, considera que todavía sigue siendo completamente necesaria la función de los editores, a pesar de estar inmersos en la era digital ya que "los escritores también continúan valorando y buscando la experiencia editorial".
Reina Duarte: en Edebé es más vital que nunca la formación para dar oportunidades a los jóvenes
La editora de publicaciones de Edebé, Reina Duarte, después de más de dos décadas en el mundo editorial cree que todos los niñas y niñas "tienen derecho al acceso a los buenos libros, por lo que en nuestro sello es prioritario que las obras sean asequibles en precio". En las respuestas a un cuestionario que le sometió Canal Lector, Reina Duarte reseña su trayectoria profesional y la historia ya centenaria de Edebé y reafirma sus convicciones en el sentido de que en la editorial no solo pervive el mismo espíritu con el que nació, sino que es una empresa moderna e internacional que ofrece productos y servicios educativos que incluyen el uso de las nuevas tecnologías.