Autores desde casa: Jesús Gabán #7
|
 |
Hoy te invitamos a conocer, o a redescubrir porque es difícil que nunca haya caído entre tus manos alguna vez una obra ilustrada por él, a Jesús Gabán. Artista en activo desde comienzos de los años 80
|
|
Autores desde casa: Ana Pez #5
|
 |
Ana Pez ha recibido menciones especiales en dos de los certámenes internacionales más prestigiosos: Opera Prima de los Bologna Ragazzi Award 2015, por Mon Petit Frère Invisible y en el V Catálogo Iberoamericano de Ilustración 2014, auspiciado por Fundación SM, El Ilustradero y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
|
|
Autores desde casa: Nicolai Troshinsky #4
|
 |
Nacido en Moscú en 1985, Nicolai Troshinsky estudió ilustración en Madrid y más tarde asistió a cursos intensivos con Józef Wilkon y Linda Wolfsgruber en Italia
|
|
Autores desde casa: Manuel Marsol #3
|
 |
El ilustrador madrileño es uno de los artistas más originales del panorama actual. Ha sido galardonado en algunas de las más importantes ferias de ámbito internacional. Su última obra, Mvseum, fue reconocida en la última edición de la Feria de Bolonia
|
|
Autores desde casa: Teresa Novoa #2
|
 |
Teresa Novoa nació en Madrid en 1955. Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de la capital y al finalizar la carrera ejerció como profesora de Dibujo durante un tiempo, al mismo tiempo que colaboraba con distintos periódicos realizando ilustraciones y con editoriales en procesos de diagramación. A partir de 1990 decide dedicarse en exclusiva a ilustrar libros.
|
|
Descubre a estos autores desde casa: #1 Arthur de Pins
|
 |
Arthur de Pins es un ilustrador bretón que estudió Artes Decorativas en París y ha forjado su carrera en diversos ámbitos vinculados a la ilustración.
|
|
-Lo que me interesa no es dibujar, eso es solo la herramienta, sino contar historias que todo el mundo, sea lector de cómic o no, entienda-
|
 |
El autor acaba de presentar en España La esperanza pese a todo, una obra maestra en la que retoma el universo Spirou repleta de guiños y matices. Gracias a la colaboración de Dibbuks, hemos mantenido un inolvidable encuentro exclusivo con el guionista y dibujante hispano-francés.
|
|
Zuzanna Celej: sentido y sensibilidad en la ilustración
|
 |
Entrevistamos a la autora polaca afincada en España, una de las más talentosas ilustradoras en el panorama de la literatura infantil y juvenil actual.
|
|
Rumiko Takahashi, una mangaka diferente
|
 |
La veterana dibujante y guionista japonesa ha obtenido el Gran Premio del Festival de Cómic de Angouleme, un prestigioso galardón que reconoce su aportación al noveno arte.
|
|
Entrevista con Beatriz Enríquez, Premio Novela Gráfica Salamandra Graphic-Fnac
|
 |
La autora madrileña es la ganadora de la XI edición de este prestigioso Premio Internacional gracias a la obra ¿Dónde estás?
|
|
|
|
|