ET se estrenó en 1982, y desde entonces ha permanecido en los corazones de muchos de aquellos niños, hoy padres y madres, que lloraron y rieron en las butacas de los cines, y que ahora tienen la oportunidad de recordar este personaje fundamental en la carrera de su director, Steven Spielberg, y presentar sus aventuras a las nuevas generaciones de lectores. La ilustradora canadiense recupera y adapta la historia original de Melissa Mathison recreando los pasajes más emblemáticos del film, desde los descubrimientos de los objetos cotidianos terrícolas (Casa. Teléfono); hasta los paseos en bici voladora junto a Elliot. El álbum retrata escenas que forman parte de la cultura popular del siglo XX y cuyo original ha sido objeto de remasterizaciones recientes, homenajes a los que ahora se suma este relato colorista en un formato al que no había sido adaptado. El carisma de este extraterrestre, y el mensaje que subyace durante toda la trama, sigue seduciendo a los nuevos lectores ¿Preparados para volver a vivir esta aventura?
ET se estrenó en 1982, y desde entonces ha permanecido en los corazones de muchos de aquellos niños, hoy padres y madres, que lloraron y rieron en las butacas de los cines, y que ahora tienen la oportunidad de recordar este personaje fundamental en la carrera de su director, Steven Spielberg, y presentar sus aventuras a las nuevas generaciones de lectores. La ilustradora canadiense recupera y adapta la historia original de Melissa Mathison recreando los pasajes más emblemáticos del film, desde los descubrimientos de los objetos cotidianos... Seguir leyendo
E. T. El Extraterrestre
![](/old-thumbs/978-84-9107-944-6_g.jpg)
Era la semana anterior a Halloween.
Elliot quería participar en la partida de rol con su hermano Michael y sus amigos, pero le dijeron que no.
- ¡Venga chicos! -rogaba Elliot-. ¡Yo también puedo luchar contra los duendes!
- Anda, vete a por la pizza -respondió Michael.