Luciana Reis propone un apasionante juego de cartas para disfrutar en familia en torno a la lectura con el objetivo de generar divertidas tertulias que tengan como base la pasión por los libros. Doscientos treinta y un naipes divididos en cuatro categorías (General, Dime un libro, Piensa en un libro que hayas leído y Desafío filosófico); y diez modalidades de organización. Una persona ejerce de moderadora para lanzar los temas de debate, aunque se proponen diversas fórmulas para exprimir al máximo las citas aportadas por diversos profesionales acreditados en el mundo de la literatura, que incitan a tener una conversación grupal para construir significados escuchando todas las partes (fomenta así un hábito crucial para la buena convivencia, el respeto y la atención a las opiniones de los demás). Entre las colaboraciones aparecen sugerencias de Teresa Colomer, Anna Ballester, Julio Alonso Arévalo o Lorenzo Soto; de escritores contemporáneos como Irene Vallejo, Adolfo Córdova, Máximo Huerta o Alicia Giménez Bartlett; otros más ligados a la literatura juvenil, como Adrian Chambers, Francesc Miralles y Puño, Premio Barco de Vapor, que firma el diseño gráfico de la baraja; y citas de grandes iconos de la literatura universal como Jostein Gaarder, Franz Kafka, Marcel Proust, Federico García Lorca o Emily Dickinson. Por más invitaciones al disfrute intelectual, la conversación sosegada y el encuentro con nuestros iguales y diferentes para charlar sobre la lectura.
Luciana Reis propone un apasionante juego de cartas para disfrutar en familia en torno a la lectura con el objetivo de generar divertidas tertulias que tengan como base la pasión por los libros. Doscientos treinta y un naipes divididos en cuatro categorías (General, Dime un libro, Piensa en un libro que hayas leído y Desafío filosófico); y diez modalidades de organización. Una persona ejerce de moderadora para lanzar los temas de debate, aunque se proponen diversas fórmulas... Seguir leyendo
Booktalking
¿Qué aspectos positivos te aporta la lectura?
La lectura es una actividad que enriquece nuestras vidas y nos abre las puertas a la información y el conocimiento, aunque también leemos por entretenimiento: las buenas historias contribuyen a hacer volar la imaginación y son una válvula de escape en determinadas situaciones (depresión, estrés...) Está demostrado que la lectura nos hace sentir mejor y más positivo.