
La chica nueva
Cassandra Calin es una de tantas jóvenes artistas que ha aprovechado una plataforma como Instagram, en donde genera más de dos millones y medio de seguidores, para dar a conocer sus diseños y proyectos artísticos. Comenzó publicando webcómics autobiográficos en donde incidía en turbulencias sentimentales que ahora amplía y detalla en su debut en papel, una crónica inspirada en la propia experiencia como inmigrante adolescente que sirve para retratar, en un doble plano, las intensas vivencias que tuvo en esa etapa (cambio de país, sociedad y modos de vida, de Rumanía a Canadá); y las transformaciones físicas y psíquicas ligadas a la pubertad -con una representación de lo que supuso su primera menstruación-; además de la gestación de un nuevo grupo de amistades y afectos, y todo lo que ello conlleva. Una tormenta emocional que retrata con mucho humor y sugerentes prouestas estilísticas (variados juegos de planos, diversidad en la secuenciación de las viñetas); barnizados de un acertado tratamiento del color y, a pesar de los lógicos desengaños que ambas situaciones generan, un dinámico optimismo. En este relato de comienzos y cambios Calin exorciza sus pequeños "demonios" de juventud, aunque en su momento seguramente le generó una catarsis emocional, con una visión amena e interesante para lectores que se acercan a un cambio de ciclo. En la parte final, a diferencia de otras autoras que incluyen bocetos o aspectos relacionados con el proceso creativo del mismo, incluye un triple glosario con términos relativos a tres de los idiomas que se escuchan en los personajes que pueblan la trama (que ejemplifica muy bien el crisol cultural que compone el instituto en el que cursó sus estudios, como intuimos en algunas de las escenas en las que los alumnos se presentan en clase): el rumano materno, el francés (la mudanza se realiza a una zona francófona del país del norte de América); y el chino. Un debut prometedor y nuevo acierto en el catálogo de cómic preadolescente de Maeva que, sin duda, ha revolucionado positivamente el catálogo de novelas gráficas para ese segmento de edad en España desde hace más de un lustro.
Cassandra Calin es una de tantas jóvenes artistas que ha aprovechado una plataforma como Instagram, en donde genera más de dos millones y medio de seguidores, para dar a conocer sus diseños y proyectos artísticos. Comenzó publicando webcómics autobiográficos en donde incidía en turbulencias sentimentales que ahora amplía y detalla en su debut en papel, una crónica inspirada en la propia experiencia como inmigrante adolescente que sirve para retratar, en un doble plano, las intensas... Seguir leyendo
La chica nueva

Aeropuerto Internacional de Bucarest-Henri Coandâ Otopeni. Rumanía.
- ¡UUUF!
BLABLABLABLA
- ANDREEA.
¡LIIIIA! YA TE ECHO MUCHO DE MENOS. ESPERO QUE TENGAS UN BUEN VUELO. ESCRÍBEME CUANDO LLEGUES
(HABLAN EN RUMANO)
- ¡AAAG!
- EMIL, ME ESTOY PREOCUPANDO, DE VERDAD.
Título: |
La chica nueva |
Autor: |
Cassandra Calin |
Traducción: |
Iris Mogollón González |
Editorial: |
Maeva |
|
Madrid, 2025 España |
Págs: |
272 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-10260-64-1 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 9 a 11 años |
Este libro trata de:
Rumanía, Canadá, Creatividad, Relaciones personales, Menstruación, Relaciones sociales, Amistad, Crecimiento, Anatomía humana, Búsqueda de la propia identidad, Adolescencia, Cambios en la personalidad, Basado en hechos reales, Cómic, Mudanzas, Viajes, Conflictos personales |
|