En pleno "autodescubrimiento" preadolescente, los lectores de esa edad buscan, principalmente, respuestas. La escritora (y presentadora en la televisión alemana); Clarissa Corrêa da Silva indaga en nuestro yo a partir de las evidencias que otorga la genética. ¿Qué rasgos heredamos de nuestros ancestros? ¿Puede el entorno condicionar y transformar la biología? ¿Qué factores atávicos condicionan la pubertad? Los genes determinan, en buena medida, cómo seremos, tanto en lo que se refiere al aspecto físico como a la forma de relacionarnos con los demás, pero tal y como nos muestra la autora "la identidad nunca está escrita en piedra, se puede cambiar en todo momento". Para desentrañar estos complejos conceptos, la narración alterna certezas consolidadas (expuestas de forma rigurosa), con propuestas lúdicas de autoexploración y una galería de imágenes y detalles gráficos, siempre con el humor por bandera, a cargo de Maurizio Onano. Una propuesta ludificada de autoconocimiento que sirve de asidero a los que inician ese periodo con frecuencia asociado a la complejidad y al nacimiento de ciertas inseguridades. El formato libro-juego-divulgativo resulta muy apropiado para reflexionar y, al mismo tiempo, descubrir infinidad de curiosidades y datos que ayudan a comprender nuestros actos y pensamientos.
En pleno "autodescubrimiento" preadolescente, los lectores de esa edad buscan, principalmente, respuestas. La escritora (y presentadora en la televisión alemana); Clarissa Corrêa da Silva indaga en nuestro yo a partir de las evidencias que otorga la genética. ¿Qué rasgos heredamos de nuestros ancestros? ¿Puede el entorno condicionar y transformar la biología? ¿Qué factores atávicos condicionan la pubertad? Los genes determinan, en buena medida, cómo seremos, tanto en lo que... Seguir leyendo
MI MARAVILLOSO YO

¡Hola!
¿Te apetece un viaje? ¿Un viaje hacia ti mismo? Antes de que contestes, tengo que decirte que ya estás haciendo ese viaje.
Cada día, todos realizamos un viaje de descubrimiento personal, solo que no somos conscientes de ello.
Así pues, ¿te apetece realizar ese viaje de forma consciente? ¿Sí? ¡Genial!