El Premio Mandarache y la Biblioteca Regional de Murcia unidos por una exposición
|
12/7/2022
|
|
El espacio bibliotecario murciano, célebre a nivel nacional especialmente por su comicteca, ha inaugurado una exposición sobre las obras de literatura infantil y juvenil que han triunfado en los premios cartageneros en los últimos años.
|
|
Elia Barceló y Alfredo Sanzol, Premios Mandarache Hache
|
27/4/2022
|
|
Los autores han sido elegidos por un jurado compuesto por 5.000 lectores juveniles escolarizados en las tres Cartagenas, ciudades en España, Chile y Colombia.
|
|
Los 5 indispensables LIJ en la maleta de Alberto Soler
|
16/11/2020
|
|
Decir Premios Mandarache Hache es decir Alberto Soler Soto. El proyecto del Ayuntamiento de Cartagena, unos galardones literarios basados en la democrática opinión de miles de jóvenes lectores, existe gracias a su afán y a su labor de coordinación desde hace 16 años. El programa fue reconocido en 2014 con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura
|
|
Samanta Schweblin y Eloy Moreno, Premios Mandarache y Hache 2020
|
5/6/2020
|
|
Los autores han sido elegidos por un jurado compuesto por 624 comités de 3.633 jóvenes de entre 15 y 30 años procedentes de casi una treintena de centros de enseñanza, además de 240 estudiantes de Cartagena de Indias en Colombia y de Cartagena en Chile
|
|
Fernando Lalana y Paco Roca, Premios Hache y Mandarache 2019
|
29/4/2019
|
|
El autor zaragozano y el guionista y dibujante han sido elegidos como los nuevos Premios Hache y Mandarache por un tribunal formado por más de 6.000 estudiantes. Sus votaciones constituyen el culmen de un proceso que ha durado varios meses y durante el que se han producido diversas actividades y encuentros literarios.
|
|
El alumnado apura sus votaciones para los Premios Mandarache Hache 2019
|
22/4/2019
|
|
El próximo día 25 de abril, a las 20h, concluye el plazo para votar los ganadores de la edición 2019 de los Premios Hache y Mandarache, una iniciativa que tiene como protagonistas a los casi 6.000 lectores procedentes de los distintos centros escolares de Cartagena, Murcia. La suerte está echada...
|
|
Hazlo épico. Los alumnos tienen la palabra
|
8/12/2018
|
|
Ya está en marcha la XIV edición del proyecto Hache Mandarache, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena desde 2004, está orientado escolares y lectores de Cartagena de entre 15 y 30 años, en el caso del Premio Mandarache; y 12 y 14 años, para el Premio Hache. Esta edición se dedica a la novela gráfica y el cómic
|
|
Los alumnos eligen los Premios Mandarache y Hache 2018: Cristina Fernández y Álvaro García
|
7/5/2018
|
|
Más de cinco mil jóvenes lectores han elegido el libro de relatos La habitación de Nona, de Cristina Fernández Cubas, y León Kamikaze, de Alvaro García Hernández, entre las seis obras finalistas de la edición 2018 de los Premios Mandarache y Hache que se celebran cada año en Cartagena (Murcia)
|
|
Más de veinte centros de ESO participan en el jurado del Premio Mandarache
|
23/4/2018
|
|
Alrededor de 6000 jóvenes participan, desde una veintena de centros escolares y dos universidades, en el jurado del Premio Mandarache 2018, un programa de formación de lectores y promoción de la cultura escrita dirigido a la totalidad de la población del municipio de Cartagena con especial incidencia en el público juvenil y adolescente
|
|
Entrevista con Alberto Soler Soto, coordinador de los Premios Mandarache Hache
|
25/9/2017
|
|
Alberto Soler Soto es el alma de una iniciativa, distinguida con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura, considerada como una de las más importantes y transgresoras en torno a la LIJ en España.
|
|
Miguel Ángel Ortíz y Luis Leante ganadores de los Premios Mandarache y Hache 2017
|
4/5/2017
|
|
Miguel Ángel Ortíz (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 1982), con La inmensa minoría (Literatura Random House, 2015); y Luis Leante (Caravaca de la Cruz, Murcia, 1963), con Huye sin mirar atrás, han obtenido los Premios Mandarache y Hache, respectivamente, gracias a los votos de más de 4000 jóvenes lectores cartageneros.
|
|
Patricia García-Rojo. Premio Hache de LIJ
|
25/4/2016
|
|
La obra "Lobo. Camino de la venganza" ha sido galardonada con el Premio Hache 2016 por los jóvenes lectores componentes del jurado.
|
|
Lectureando no es gerundio. Es compartir
|
1/3/2016
|
|
Con el fin de promover experiencias de "buenas prácticas" lectoras, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte lanza "Lectureando", una web útil y sencilla que fomenta el intercambio de ideas.
|
|
Begoña Oro: Los personajes que dan sorpresas
|
19/7/2013
|
|
“Begoña Oro Pradera es rigurosa en su trabajo y muy curiosa, empecinada buscadora de la palabra exacta, resistente, precavida, lectora, paciente y meticulosa, noble más que tozuda, muy resistente y buena comedora”. De esta manera se presenta en su página web la escritora, editora, traductora y experta en literatura infantil y juvenil. En ese camino, ha llegado al lugar donde, sin entonces saberlo, quizá ya se imaginaba en la infancia, y así es hoy una de las autoras de éxito, tras ganar en 2011 el Premio Gran Angular (de la editorial SM) y en 2012 el Premio Hache (otorgado por jóvenes lectores), con su novela Pomelo y limón.
|
|
|
|
|