Nanas, canciones de corro, cantos a la naturaleza, al amor; muestran los vínculos culturales que unen a los pueblos armenios, kurdos, turcos y griegos, así como las particularidades de cada uno de ellos. Un mapa y una introducción ayudan a situar cada país y a entender el porqué de esta selección de canciones. Cada una aparece escrita en caracteres latinos y traducida al español, y acompañada por unas sugerentes y evocadoras ilustraciones. Al final del libro aparecen comentarios sobre cada canción: origen, contexto cultural e instrumentos que se utilizan para intepretarlas. la dirección musical es de Jean-Christophe Hoarau.
Nanas, canciones de corro, cantos a la naturaleza, al amor; muestran los vínculos culturales que unen a los pueblos armenios, kurdos, turcos y griegos, así como las particularidades de cada uno de ellos. Un mapa y una introducción ayudan a situar cada país y a entender el porqué de esta selección de canciones. Cada una aparece escrita en caracteres latinos y traducida al español, y acompañada por unas sugerentes y evocadoras ilustraciones. Al final del libro aparecen comentarios sobre cada... Seguir leyendo
Cancioncillas de miel y pistacho. 29 canciones infantiles armenias, griegas, kurdas y turcas

Grecia y Anatolia, también llamada Asia Menor, son tierras de mitos y leyendas cuyos destinos se mezclan desde la Antigüedad. Situadas en la encrucijada de Oriente y Occidente, constituyen la cuna de nuestra civilización. Estambul es la ciudad-símbolo de todo ello gracias al excepcional entramado cultural que atesora. Los griegos la llamaron Bizancio; los romanos, Constantinopla; los turcos, Estambul...