La historia de Peppino Impastato es sobradamente conocida en Sicilia, la región italiana donde transcurrieron los hechos que se cuentan, patria chica de la editora de Liana, uno de los factores que han impulsado el especial interés en publicar el cómic en otros idiomas. Y su afán está más que justificado pues es preciso reivindicar esta figura como valiente referente en la lucha contra la mafia, la defensa de la libertad de expresión y de la información libre. La narración en formato cómic recoge, mediante la analepsis, pasajes cruciales como el juicio que se celebró tras su asesinato, los momentos de la infancia en los que conoció a una de las familias más poderosas de la Cosa nostra, con Don Tano Badalamenti al frente; las primeras revueltas de los campesinos ante los negocios turbios a los que les indujeron, e incluso la tergiversación de la realidad que rodelas causas de su fallecimiento, inicio de un largo camino de reivindicaciones populares que culminaron en 2002 con la declaración de Badalamenti como culpable del delito de homicidio y, en consecuencia, su condena a cadena perpetua (aunque falleció dos años después del fallo judicial); para satisfacción de la madre de Impastato y de un pueblo que nunca ha olvidado su valentía. La obra ha sido ampliamente galardonada a nivel estatal en su país de origen desde la primera edición, en 2009: Premio Micheluzzi a "Mejor libro" en la Napoli Comicon, Premio Giancarlo Siani, Premio de la Sátira de Forte dei Marmi, Premio Boscarato a "Mejor Guion" en el Treviso Comic Book Festival). Junto a la secuenciación en viñetas se incluyen cuatro textos que ahondan en la figura del protagonista y su impacto en la sociedad transalpina (firmados por Tutone, el periodista Lirio Abbate, el político del Partido Comunista -y guionista de esta obra-, Marco Rizzo; y el autor de cómics Francesco Barilli); así como una entrevista con su hermano menor, Guiovanni Impastato, vicepresidente del Centro Siciliano de Documentación, creado en 1977 para continuar la batalla civil emprendida por aquel.
La historia de Peppino Impastato es sobradamente conocida en Sicilia, la región italiana donde transcurrieron los hechos que se cuentan, patria chica de la editora de Liana, uno de los factores que han impulsado el especial interés en publicar el cómic en otros idiomas. Y su afán está más que justificado pues es preciso reivindicar esta figura como valiente referente en la lucha contra la mafia, la defensa de la libertad de expresión y de la información libre. La narración en... Seguir leyendo
PEPPINO IMPASTATO

- ¡ASESINO!
- CÁLMATE, MAMÁ, TRANQUILÍZATE...
- SEÑORA IMPASTATO. ¿RECONOCE USTED AL ACUSADO GAETANO BADALAMENTI COMO CULPABLE DEL HOMICIDIO DE SU HIJO GIUSEPPE IMPASTATO?
PALERMO, OCTUBRE 2000.