
¡Este cuerpo es una ruina!
El museo de nuestras partes inservibles
Parafraseando el título con el que se conoció en España la célebre película de mediados de los ochenta, dirigida por Richard Benjamin y protagonizada por Tom Hanks y Shelley Long, la obra recopila curiosos datos en torno a partes de nuestro cuerpo y reacciones del organismo que, aparentemente, con la evolución de la especie, ya no tienen ninguna utilidad y, en consecuencia, se han convertido en pequeños desastres que, incluso, pueden derivar en problemas, aunque todo tiene una explicación. A lo largo del divertido recorrido lo comprobamos, con una simpática muela del juicio como cicerone -y un riñón como acompañante-; a través de las distintas estancias que integran el museo imaginario y particular. En su interior alberga una variada colección de reflejos involuntarios, como el hipo, los dedos arrugados o la piel de gallina; estructuras vestigiales que fueron esenciales en la anatomía de los antepasados (como el apéndice); o ejemplos de notables cambios físicos exteriores, como la progresiva pérdida de vello en los humanos. Con ilustraciones caricaturescas que aportan una visión desenfadada sobre las aclaraciones, rigurosamente documentadas, la divulgadora no solo aporta luz examinando la cadena evolutiva (incluye una infografía muy útil que describe la trayectoria desde el origen de la vida hasta la aparición de los homínidos); y la incidencia que el paso del tiempo ha tenido en nuestra apariencia física, también amplía el análisis histórico demostrando cómo los cambios en la agricultura o en la forma de procesar los alimentos han contribuido a configurar lo que somos hoy. Como complemento, el ilustrador Clayton Hanmer construye una base de escenarios y personajes, incluso con un mapa inicial, a partir de una paleta reducida de colores, pero con la caricatura y el humor siempre por bandera. Para hacer aún más dinámica e interactiva la narración, se incluyen distintas sugerencias para experimentar o practicar el autoanálisis, por ejemplo, cómo hacer que se erice la piel o cronometrar la rapidez con la que se arrugan los dedos mojados.
Parafraseando el título con el que se conoció en España la célebre película de mediados de los ochenta, dirigida por Richard Benjamin y protagonizada por Tom Hanks y Shelley Long, la obra recopila curiosos datos en torno a partes de nuestro cuerpo y reacciones del organismo que, aparentemente, con la evolución de la especie, ya no tienen ninguna utilidad y, en consecuencia, se han convertido en pequeños desastres que, incluso, pueden derivar en problemas, aunque todo tiene una explicación. A lo... Seguir leyendo
¡Este cuerpo es una ruina!

VESTÍBULO
Te doy la bienvenida al museo del interior de tu cuerpo! Me alegra mucho que estés aquí. ¡Tenemos tanto de qué hablar!
Sí, claro, ya sabes que tu cuerpo es magnífico y fuerte. Puede correr y saltar. Tiene pulmones y globos oculares. Sabe elaborar pensamientos geniales con su gran cerebro. ¡Guau!
Pero no estamos aquí para hablar de tus partes magníficas.
Estamos aquí para hablar de las partes «inservibles» de tu cuerpo. Sí… has leído bien. Las partes inservibles. Los vestigios. Los despojillos. Las cosas que ni se sabe para qué son y que nadie usa.
Tu cuerpo también tiene un montón de esas.
Y ¿sabes qué? ¡Soy una de ellas! No soy una simple muela. ¡Soy la muela del juicio! Y eso significa que soy lista, robusta y me da por crecer torcida hasta que el dentista tiene que extraerme.
Título: |
¡Este cuerpo es una ruina! |
Subtítulo: |
El museo de nuestras partes inservibles |
Autor: |
Rachel Poliquin |
Ilustrador: |
Clayton Hanmer |
Traducción: |
María Porras Sánchez |
Editorial: |
Siruela |
|
Madrid, 2025 España |
Págs: |
88 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-10415-66-9 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 9 a 11 años |
Este libro trata de:
Anatomía humana, Curiosidades, Viajes fantásticos, Museos, Cuerpo humano, Músculos, Piel, Enfermedad, Evolución, Medicina, Ciencia, Objetos animados, Dientes, Libros informativos, Antropología, Biología |
|