
Margarita contra los vampiros
Margarita, a su edad, se aferra a los pequeños y amables momentos cotidianos para ser feliz. Por ejemplo, las visitas al bar Buendía, donde cocinan unos excelentes raviolis. La soledad, a esa edad, es mala compañera y tal vez por eso, en el momento justo, su amiga Julia emerge como un fantasma oculto en el carrito de la compra, evocando esa complicidad que les unía y pidiendo auxilio desde el otro lado de Europa. La señal de SOS sirve como punto de partida para una peculiar pandilla formada por Pa Ko (dueño de la taberna), Miguel (el lotero del barrio) y la propia mujer quienes, a bordo de un Citroën 2CV, atraviesan el viejo continente siguiendo las indicaciones de un peculiar mapa (un tablero del juego de la oca, propiedad del camarero); con el objetivo de liberar a la señora, atrapada en un lúgubre castillo en el corazón de Transilvania. Un road trip descacharrante y surrealista que introduce cameos de personajes como Robert Smith (cantante de The Cure); transformado en Kismi; o de la escritora Maruja Torres; incluso breves apariciones de otros que recuerdan a Gila o Torrebruno, entre otros muchos. Continuos guiños y referencias a la cultura popular para poner en valor la amistad, el amor o el inconformismo como bandera vital a cualquier edad, con críticas solapadas a las relaciones tóxicas y un sentido homenaje a las novelas y películas de vampiros, diseñada en un tono romántico y, en muchos momentos, onírico. El tebeo, construido en una gama de rojos y con una secuenciación clásica de viñetas (que también esconde algún pequeño tributo a series clásicas del noveno arte); ha dado pie a una exposición homónima con motivo del festival Santa Cruz Cómic 2025, que estuvo abierta al público hasta el mes de octubre en el Museo Municipal de Bellas Artes de la ciudad canaria.
Otras propuestas de Raquel Gu en Canal Lector
Margarita, a su edad, se aferra a los pequeños y amables momentos cotidianos para ser feliz. Por ejemplo, las visitas al bar Buendía, donde cocinan unos excelentes raviolis. La soledad, a esa edad, es mala compañera y tal vez por eso, en el momento justo, su amiga Julia emerge como un fantasma oculto en el carrito de la compra, evocando esa complicidad que les unía y pidiendo auxilio desde el otro lado de Europa. La señal de SOS sirve como punto de partida para una peculiar pandilla formada por Pa Ko (dueño de... Seguir leyendo
Margarita contra los vampiros

Barcelona. Barrio del Clot. Plaza de la Oca.
- ¿HOY HACÉIS RAVIOLIS PARA COMER?
RIIINNNG
RIIINNNG
RIIINNNG
- Nos vamos estos días la niña y yo. Ahora, te dejo, mamá, que estoy con el manos libres. Beso.
- QUAN LES OQUES VAL AL CAMP, LA PRIMERA, LA PRIMERA...
- ¡Y ahora la cantamos al revés!
| Título: |
Margarita contra los vampiros |
| Autor: |
Javier Pérez Andújar |
| Ilustrador: |
Raquel Gu |
| Editorial: |
Liana Editorial |
| |
Madrid, 2025 España |
| Págs: |
136 |
| Soporte: |
Papel |
| ISBN: |
978-84-10158-32-0 |
| Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
| Edad recomendada:
De 12 a 14 años |
Este libro trata de:
Ancianas, Viajes, Relaciones familiares, Legionarios, Transilvania (Región, Rumanía), Camareros, Amigos, Imaginación, Búsqueda de la propia identidad, Fantasía, Personajes fantásticos, Hechos insólitos, Soledad, Aventuras, Perros, Espíritus, Bares, Comedias, Europa, Vampiros, Road trip |
|