Álbum ilustrado que recrea la vida en la ciudad de Siena en 1178, y en concreto la vida de Leonardo Fibonacci. En él aparece el tema de las matemáticas y cómo a través de la observación, la curiosidad por saber y desentrañar los porqués, Leonardo ya desde niño va elaborando su teoría. Se muestra la diferenciación entre la numeración latina y la indoarábiga. Una interesante propuesta en la que se constata cómo las matemáticas son atractivas si se entiende su aplicación. Las ilustraciones son acordes con la época que representan.
Álbum ilustrado que recrea la vida en la ciudad de Siena en 1178, y en concreto la vida de Leonardo Fibonacci. En él aparece el tema de las matemáticas y cómo a través de la observación, la curiosidad por saber y desentrañar los porqués, Leonardo ya desde niño va elaborando su teoría. Se muestra la diferenciación entre la numeración latina y la indoarábiga. Una interesante propuesta en la que se constata cómo las matemáticas son atractivas si se entiende... Seguir leyendo
Fibonacci. El soñador de números

Podéis llamarme Soñador, si queréis. Todo el mundo lo hace.
Un día, cuando yo era solo un niño, el maestro nos planteó un problema de matemáticas y nos dio diez minutos para resolverlo. Yo lo resolví en dos segundos.
Yo soy así con los números. Me han gustado desde que era muy pequeño. En casa de mis padres, dondequiera que mirase encontraba cosas para contar.
Ese mismo día en clase, los demás alumnos hacían sus cálculos matemáticos en los ábacos y anotaban sus respuestas en cifras romanas...