Relato próximo a la novela histórica ambientado en la baja Edad Media. La trama parte de temas medievales tratados con distinto grado de fidelidad. El joven Moisés y el hermano Martín se refugian del riguroso invierno en un monasterio en ruinas, al que llega un caballero cruzado. Moisés le acompaña en su peregrinación a Compostela y relata los avatares del viaje. Muestra la cruda realidad de la época, con sus bellezas y miserias, su brutalidad y su profunda religiosidad. La obra ofrece un apéndice de personajes, leyendas y creencias de la época.
Relato próximo a la novela histórica ambientado en la baja Edad Media. La trama parte de temas medievales tratados con distinto grado de fidelidad. El joven Moisés y el hermano Martín se refugian del riguroso invierno en un monasterio en ruinas, al que llega un caballero cruzado. Moisés le acompaña en su peregrinación a Compostela y relata los avatares del viaje. Muestra la cruda realidad de la época, con sus bellezas y miserias, su brutalidad y su profunda religiosidad. La obra ofrece un... Seguir leyendo
La espada y la rosa

Cuando empieza a tañer la campana es que va a soplar el viento del norte.
Una vez pregunté al hermano Martín por qué toca esa campana sin que nadie la agite, pero el hermano no supo responder.
La campana es pequeña. Cuelga en una espadaña situada sobre la puerta de entrada del monasterio. Esa puerta, como todo el monasterio salvo la antigua cocina del patio donde vivimos Martín y yo, se encuentra en ruinas. Nadie puede hacer sonar la campana. Sólo el viento del norte.