
Rompepistas
Una llamada con una muy mala noticia obliga al protagonista de esta historia a regresar a aquel barrio del que siempre quiso huir. Los recuerdos se agolpan a ritmo de los Clash, los Jam o las propias canciones que aquella pandilla (los CCCR); se atrevían a interpretar; pero aquel tiempo no solo estuvo teñido de momentos agradables también los hubo difíciles, consecuencia de sentimientos extremos, ahora teóricamente superados, que retornan al mismo ritmo que el viaje en tren hacia sus orígenes. El flashback nos traslada a los días en que los amigos vivían en la burbuja subcultural y casi marginal del barrio, un ecosistema ochentero localizado en la periferia industrial de Barcelona, un mundo con “buenos y malos”, en el que habitan skins, jóvenes idealistas, parejas traicionadas, chicos y chicas que viven su existencia a 45 rpm... Todos ellos transitan en la frontera entre la adolescencia y adultez en unos años extraños, solo superados por la unidad indestructible que parecía abrigar el poder de la amistad. El cómic, estructurado en formato clásico y con alternancia del color y el blanco y negro, sabe captar esa verdad romántica, a pesar de la dureza que esconde en sus pasajes, resumida de forma adecuada en viñetas y bocadillos, y trazando una personalidad propia sin traicionar al excelente texto original de Kiko Amat, uno de los grandes autores de la narrativa actual (con quien los melómanos y amantes de la cultura popular siempre disfrutarán). Original adaptación que retoma el espíritu de las mejores bildungsroman o de Salinger para mostrarnos pasajes de una realidad mucho más cercana a la que seguramente algunos padres y madres de los jóvenes a los que va dirigido el cómic sientan cercana a sus propias vivencias...
Una llamada con una muy mala noticia obliga al protagonista de esta historia a regresar a aquel barrio del que siempre quiso huir. Los recuerdos se agolpan a ritmo de los Clash, los Jam o las propias canciones que aquella pandilla (los CCCR); se atrevían a interpretar; pero aquel tiempo no solo estuvo teñido de momentos agradables también los hubo difíciles, consecuencia de sentimientos extremos, ahora teóricamente superados, que retornan al mismo ritmo que el viaje en tren hacia sus orígenes. El flashback nos... Seguir leyendo
Rompepistas

- ¿Quién llama a estas horas?
- ¿Diga? ¿Quién eres?
- ¡Aaah, cuánto tiempo! ¡Ni me acordaba de tu voz!
- ¿Y cómo es que llamas tan pronto? ¿Estás borracho o qué?
- Pe-pero ¿qué ha pasado?
- ¿Ah, sí? Vaya, no sabía nada...
- Sí, sí, ¿a qué hora?
- Vale, hasta mañana.
Título: |
Rompepistas |
Autor: |
Rosa Codina,Kiko Amat |
Ilustrador: |
Rosa Codina |
Editorial: |
La Cúpula |
|
Barcelona, 2019 España |
Págs: |
232 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-174-4254-5 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
Desde 15 años |
Este libro trata de:
Adolescencia, Punk, Jóvenes, Crecimiento, Amigos, Pandillas, Conflictos familiares, Amistad, Barcelona, Barrios, Música beat, Música punk, Música rock, Música pop, Emociones, Sentimientos, Recuerdos, Cómic |
|