Un mundo sin música
Sin armonías, canciones... incluso sin sonidos animales, el mundo sería un lugar más inhóspito. Desde la prehistoria, cuando los primeros pobladores tañían instrumentos con cañas, huesos y conchas, hasta los tiempos de streaming y composiciones cibernéticas, la música forma parte indisoluble de la condición humana. Para los primeros lectores, la ambiciosa propuesta de Israel Gómez y Mariela Cisneros (condensar en unas pocas páginas algunos de los nombres fundamentales de la historia de esta manifestación artística); supone un interesante acercamiento a obras clásicas y contemporáneas que pueden ayudar a modelar un espíritu crítico y la cultura musical de las nuevas generaciones, a menudo poco mimadas con radiofórmulas sumidas a las intenciones comerciales. Al ritmo de las cálidas y carismáticas ilustraciones de la artista madrileña Susana Vivar, disfrutamos y danzamos entre los pentagramas de iconos de la música culta (Bach, Mozart, Beethoven, Vivaldi, Clara Schumann, Tchaikovsky, Wagner...); identificamos referencias literarias o populares a instrumentos emblemáticos (el Stradivarius de Sherlock Holmes, la guitarra Lucille de B. B. King...); pequeños homenajes a objetos y acciones que cambiaron la forma de escuchar las creaciones de cada artista (el gramófono de Berliner o la técnica scratch de DJ Grand Wizard Theodore); y, por supuesto, los nombres de grupos y solistas que conquistaron a nuestros hermanos mayores o a los papás y mamás de los niños de hoy (The Beatles, Bob Marley, Aretha Franklin, Queen, Daft Punk, Michael Jackson o los Héroes del Silencio); enfatizando en todo momento el valor de enriquecernos con los ritmos y sonidos de todas las partes del mundo a los que ahora tenemos acceso, y cuya fusión da como resultado el crisol que puede encontrarse en la actualidad a través de cualquier emisora. Tras una sesión de lectura compartida nada mejor que darle al Play para disfrutar de toda la nómina de recomendaciones...
Sin armonías, canciones... incluso sin sonidos animales, el mundo sería un lugar más inhóspito. Desde la prehistoria, cuando los primeros pobladores tañían instrumentos con cañas, huesos y conchas, hasta los tiempos de streaming y composiciones cibernéticas, la música forma parte indisoluble de la condición humana. Para los primeros lectores, la ambiciosa propuesta de Israel Gómez y Mariela Cisneros (condensar en unas pocas páginas algunos de los nombres... Seguir leyendo
Un mundo sin música
Imagina vivir en un mundo sin música.
Un mundo sin sonidos ni armonías, canciones sin voz, lobos sin aullidos, melodías nunca inventadas, árboles sin susurros y tarareos perdidos en el tiempo.
Título: |
Un mundo sin música |
Autor: |
Israel Gómez,Mariela Cisneros |
Ilustrador: |
Susana Vivar |
Editorial: |
Hola monstruo |
|
Zaragoza, 2024 España |
Págs: |
45 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-127205-0-1 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 0 a 5 años |
Este libro trata de:
Música, Convivencia, Instrumentos musicales, Canciones, Géneros musicales, Músicos, Música popular, Música clásica, Música-Composición, Grupos musicales, Composiciones (Música), Cantantes, Personajes famosos |
|