
Las tres reinas
Magali Le Huche ha demostrado, a lo largo de estos años, que cultiva con el mismo éxito propuestas gráficas para álbumes y libros ilustrados y cómics. Es en el lenguaje del noveno arte donde obtuvo reconocimiento en 2023 (Prix spécial jury jeunesse ex aequo en el festival BD Angoulême); por esta original historia que parte de la humillación que sufren tres jóvenes, bullying digital, como consecuencia de su físico. La obtención de los primeros puestos en la nueva edición del "concurso de butifarras", que llevan a cabo algunos acosadores en las redes sociales no es problema para Mireille Laplanche, una joven cáustica e irreverente al que este tipo de acciones, lejos de amilanar sus ánimos espolea la iniciativa crítica. Tras conocer a la ganadora, que comparte su historia de sufrimiento, deciden visitar a la tercera componente del "palmarés", quién les presenta otras historias mucho más impactantes y terribles que sus propias realidades. La situación, una combinación de frustraciones, problemas de autoestima y relaciones personales complicadas, incita a la pandilla a hacerse oír en el mismísimo palacio del Eliseo, sede de la Presidencia de la República Francesa. El camino, que se convierte en insólito al optar por las bicicletas como medio de transporte, termina por convertirse en un llamativo altavoz de sus reivindicaciones, al mismo tiempo que una animada tertulia existencial por capítulos, recorriendo diversas partes del país, que fragua una amistad y compromiso frente a una sociedad individualista y poco empática. Las chicas viven intensamente una travesía que da lugar a muchos descubrimientos y reflexiones, además de contribuir a visibilizar otras causas y a despertar una relación que parece prometedora. Con el estilo inconfundible de Le Huche, fusión de humor caricaturesco con línea clara y punzante análisis social del entorno adolescente; el cómic consigue mantener atrapado al lector y transmitir un mensaje final de esperanza por "un mundo mejor".
Magali Le Huche ha demostrado, a lo largo de estos años, que cultiva con el mismo éxito propuestas gráficas para álbumes y libros ilustrados y cómics. Es en el lenguaje del noveno arte donde obtuvo reconocimiento en 2023 (Prix spécial jury jeunesse ex aequo en el festival BD Angoulême); por esta original historia que parte de la humillación que sufren tres jóvenes,... Seguir leyendo
Las tres reinas

- ¿CÓMO? ¿Butifarra de bronce?
- No puede ser. ¿Quién se ha llevado el oro?
- Astrid Blomvall...
- A ver, entiendo la decisión del jurado...
- Y la plata va para...
- Hakima Idriss.
- También es feísima, todo hay que decirlo.
- ¡Anda, nuestro querido Malo habla de mí!
Título: |
Las tres reinas |
Autor: |
Magali Le Huche,Clémentine Beauvais |
Traducción: |
Regina López Muñoz |
Editorial: |
Garbuix Books |
|
Barcelona, 2025 España |
Págs: |
160 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-19393- 50-0 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
Desde 15 años |
Este libro trata de:
Cómic, Feminismo, Bicicletas, Amistad, Relación madre-hijos, Adolescencia, Crítica social, Cómic, Vida cotidiana, Convivencia, Discriminación social, Acoso en la escuela, Bullying, Discapacidad física, Actitud sexista, Mujeres, Superación, Amistad, Valores humanos, Autoestima |
|