
Mini Artistas
20 proyectos inspirados en los grandes artistas
Una oportunidad muy especial de desarrollar tus capacidades artísticas a través de la observación y de inspiradoras actividades. A partir de veinte proyectos, espejo de otras tantas célebres obras (desde las primeras expresiones creativas de nuestros más remotos antepasados, en las cuevas, hasta el cautivador teatro de sombras con el que la artista estadounidense Kara Walker reivindica derechos fundamentales); y siguiendo la premisa de sugerir exclusivamente materiales fáciles de adquirir, Joséphine Seblon se mantiene fiel a la línea de trabajo en la que, con anterioridad, ya publicó obras similares sobre diseño y arquitectura. Una invitación a experimentar en la mejor compañía posible y, al mismo tiempo, curiosear en la vida y obra de grandes pintores y escultores de todos los tiempos. Para cada idea es preciso preparar, de modo previo, una pequeña caja de manualidades (sobre la que dan pistas); y una vez conocidos los ejemplos, ¡a disfrutar con total libertad creativa! No solo ciñéndose al dibujo, también recortando, modelando, imprimiendo e incluso, para los más valientes, realizando una instalación. Las técnicas no precisan de conocimiento previo ni exigen mucho tiempo de trabajo, aunque la autora recuerda en todo momento la necesidad de ser "ordenados" y ser conscientes de que hay que recoger tras cada experimento (algo que, sin duda, agradecen los padres y madres). Como base se proponen, aparte de los dos ya citados, las pinturas de caballos de la gruta de Pech Merle (15.000 años a. C.); las tablillas cuneiformes sumerias, pequeños vestigios de la civilización egipcia o de la pintura paisajística china, una máscara azteca o vidrieras medievales, en lo que se refiere al arte antiguo; y tejidos abstractos, de Anni Albers, esculturas en jabón de Barbara Hepworth, creaciones de Jackson Pollock, litografías de Wifredo Lam, óleos de Henri Matisse; texturas monocromas de Louise Nevelson, instalaciones inmersivas como las de Hélio Oiticica, arte urbano made in Basquiat, o imaginativos prototipos basados en el reciclaje, como los que firma Tony Cragg, entre otros muchos, en lo que se refiere al arte contemporáneo. Las ilustraciones, protagonizadas por niños y niñas que se ponen "manos a la obra" inspirados por esas ideas, son obra de Robert Sae-Heng, y sirven como complemento a la colección de fotografías mediante las que se referencian adecuadamente los modelos propuestos.
Una oportunidad muy especial de desarrollar tus capacidades artísticas a través de la observación y de inspiradoras actividades. A partir de veinte proyectos, espejo de otras tantas célebres obras (desde las primeras expresiones creativas de nuestros más remotos antepasados, en las cuevas, hasta el cautivador teatro de sombras con el que la artista estadounidense Kara Walker reivindica derechos fundamentales); y siguiendo la premisa de sugerir exclusivamente materiales fáciles de adquirir, Joséphine Seblon se... Seguir leyendo
Mini Artistas

Cómo utilizar este libro
Prepara una caja de manualidades
En cada proyecto encontrarás la lista de los materiales necesarios, pero puede ser útil tener materiales adicionales a mano para cuando te sientas creativo. Prepara una caja de manualidades con lo esencial: papel blanco, papel de colores, lápices, pinturas lavables, plastilina, tijeras y cola.
Título: |
Mini Artistas |
Subtítulo: |
20 proyectos inspirados en los grandes artistas |
Autor: |
Joséphine Seblon |
Ilustrador: |
Robert Sae-Heng |
Traducción: |
Alicia Rodríguez |
Editorial: |
Coco Books |
|
Barcelona, 2025 España |
Págs: |
96 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-127924-1-6 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 9 a 11 años |
Este libro trata de:
Artistas, Creación artística, Técnicas de dibujo, Técnicas de pintura, Creatividad en arte, Libros interactivos, Obras de arte, Manualidades, Historia, Teatro de sombras, Curiosidad, Imaginación, Pintura, Escultura, Artesanía, Vidrieros |
|