El protagonista de esta historia, ambientada en un espacio natural que la autora conoce bien (las Highlands escocesas); encuentra un cervatillo perdido que despierta su ternura. Tiene hambre y precisa de cariño, por lo que decide llevarlo a casa. Pronto se convierten en inseparables, pero la naturaleza sigue su curso y el animal reclama la única vida que conoce, en libertad, un giro para el que el pequeño tal vez no está lo suficientemente preparado. Las preocupaciones aumentan cuando las tormentas llegan a la zona pues asocia esa fragilidad física a su capacidad de resistencia. Un relato bellamente ilustrado por la artista española, afincada en Nottingham, Júlia Moscardó, que aporta inspiradoras escenas para dar lustre a la narrativa poética y cautivadora de Grieg, toda una celebridad en la LIJ de la nación más septentrional del Reino Unido. Es esa visión lírica de la relación entre los protagonistas la única forma emocionante de retratar las costuras invisibles que unen a las personas con la naturaleza. Al mismo tiempo, en otro nivel de lectura, el álbum remarca la importancia de la empatía y el respeto a las decisiones de las personas que queremos, aunque a veces no estemos de acuerdo con ellas.
Otros libros de Júlia Moscardó en Canal Lector
El protagonista de esta historia, ambientada en un espacio natural que la autora conoce bien (las Highlands escocesas); encuentra un cervatillo perdido que despierta su ternura. Tiene hambre y precisa de cariño, por lo que decide llevarlo a casa. Pronto se convierten en inseparables, pero la naturaleza sigue su curso y el animal reclama la única vida que conoce, en libertad, un giro para el que el pequeño tal vez no está lo suficientemente preparado. Las preocupaciones aumentan cuando las tormentas llegan a la zona pues asocia esa... Seguir leyendo
La llamada del Bosque

Hay un niño que respira lo salvaje,
que conoce cada susurro en los pinos que lo rodean,
que oye el batir de cada ala,
y el latido más suave del viento.