En los últimos años se habla constantemente de la innovación en el terreno literario de tal forma que solo pareciese suceder en el territorio digital. La realidad es que es en el cómic y en el universo del álbum ilustrado donde se están publicando las propuestas más disruptoras y fascinantes, es decir, en formato analógico. Un buen ejemplo de ello es el nuevo proyecto del marsellés Matthias Picard, Jean Jambe (en España, Pataslargas); publicado originalmente en 2024. Las aventuras del espigado y expresivo héroe (esa mirada, a medio camino entre el humor y la sorpresa continua); se disfrutan en tres dimensiones gracias a las gafas especiales incluidas en las guardas. Secuenciado en viñetas, con apenas un par de palabras en toda la historia, nos adentramos en un inquietante mundo subterráneo, como un transgresor Otto Lidenbrock 3.0; que muestra al personaje senderos tan sorprendentes como inesperados. Paso a paso admiramos sus habilidades en la espeleología, acompañamos sus descubrimientos gemológicos y aplaudimos las valientes acciones que permiten la supervivencia de un protagonista, ante todo curioso y nada temeroso, que muestra su complicidad con el autor en el desplegable final. Los lectores disfrutarán de una travesía muy original, jalonada de elementos minerales extraídos de la colección del Museo de Historia Natural de Aix-en-Provence (Francia). Extraordinaria propuesta.
En los últimos años se habla constantemente de la innovación en el terreno literario de tal forma que solo pareciese suceder en el territorio digital. La realidad es que es en el cómic y en el universo del álbum ilustrado donde se están publicando las propuestas más disruptoras y fascinantes, es decir, en formato analógico. Un buen ejemplo de ello es el nuevo proyecto del marsellés Matthias Picard, Jean Jambe (en España, Pataslargas); publicado originalmente en 2024. Las... Seguir leyendo