Biografías y hazañas de medio centenar de grandes mujeres y hombres que realizaron los más portentosos viajes y descubrimientos geográficos a lo largo de los siglos XIX y XX. Mediante históricas y oportunas fotografías de época, mapas e ilustraciones de los propios viajeros, se accede a eventos como el viaje de la Kon-Tiki, el trazado de las nuevas vías de comercio en el corazón de África, la llegada de los primeros europeos al oasis de Cufra, el descubrimiento de los océanos, el primer vuelo trasatlántico en solitario, la conquista del Polo Norte, la llegada del hombre a la Luna... Estamos ante una obra espectacular, no sólo por su gran tamaño y sus páginas desplegables, sino sobre todo por la grandiosidad de las epopeyas y gestas realizadas por sus protagonistas. Sus cuadernos de campo, sus dibujos, sus mapas y sus fotografías han forjado la imagen que hoy tenemos del mundo. Héroes que contribuyeron con su esfuerzo a desentrañar misterios y a dar testimonio de la constancia, la sabiduría y la curiosidad.
Biografías y hazañas de medio centenar de grandes mujeres y hombres que realizaron los más portentosos viajes y descubrimientos geográficos a lo largo de los siglos XIX y XX. Mediante históricas y oportunas fotografías de época, mapas e ilustraciones de los propios viajeros, se accede a eventos como el viaje de la Kon-Tiki, el trazado de las nuevas vías de comercio en el corazón de África, la llegada de los primeros europeos al oasis de Cufra, el descubrimiento de los océanos, el primer vuelo... Seguir leyendo
Grandes exploradores. De las expediciones africanas a la conquista de la luna

Cuando Yuri Gagarin fue lanzado al espacio en la nave Vostok I, puesto en órbita alrededor de la Tierra, catapultado de nuevo a la atmósfera y expulsado finalmente de su cápsula para caer en paracaídas sobre una remota región de la entonces Unión Soviética, recorrió en poco menos de 90 minutos casi la misma distancia cubierta en tres años y medio por el navío Challenger, cuando un siglo antes realizaba investigaciones oceanográficas alrededor del globo. En ese lapso de tiempo, los enormes progresos tecnológicos han convertido la extenuación y el aislamiento tradicionalmente asociados a los largos viajes en algo, cuando menos, extraño.