A la izquierda la representación de un cuadro famoso, a la derecha detalles que invitan a mirar con mayor detenimiento la obra y nos permiten reparar en elementos estilísticos y narrativos. Esta estructura se repite en dieciocho dobles páginas, cada una de ellas representativas de un período, que van desde el estilo gótico hasta el arte abstracto, y que comprenden paletas tan variadas como las de Jan Van Eyck o Fernand Léger. Un epílogo que ahonda en las principales características de cada época y artista cierra la galería.
	A la izquierda la representación de un cuadro famoso, a la derecha detalles que invitan a mirar con mayor detenimiento la obra y nos permiten reparar en elementos estilísticos y narrativos. Esta estructura se repite en dieciocho dobles páginas, cada una de ellas representativas de un período, que van desde el estilo gótico hasta el arte abstracto, y que comprenden paletas tan variadas como las de Jan Van Eyck o Fernand Léger. Un epílogo que ahonda en las principales características de cada época... Seguir leyendo
 
 Mirar la pintura a través de los siglos

	Mira, hay cinco jinetes para tres caballos.
	-Observa cómo van vestidos los personajes y lo que hacen.
	-Fíjate en las mujeres. Van montadas a caballo con las dos piernas hacia el mismo lado y las tres llevan el mismo tocado blanco.
	Esta obra está dividida en dos partes: la bóveda celeste en semicírculo, la orilla derecha y la orilla izquierda del río.
	-En la bóveda celeste se inscribe el signo zodiacal de Leo, el trigo ya está maduro, los bañistas se refrescan en el río... Es el mes de agosto.