
¿Y todo esto por una granada?
Como bien es sabido, los mitos griegos han generado una literatura bien especiada que sirve como base excelente para reflexionar sobre los misterios del universo o del origen de las cosas. La maestra, narradora oral y escritora Anna Ballester siempre ha mostrado interés por este interminable acervo cultural, lamentablemente cada vez más marginado en el ámbito escolar por los planes de estudio, y que conforma la piedra angular de nuestra cultura y educación. A partir de la historia de Perséfone, hija de Zeus y Deméter; una joven doncella raptada por Hades que, además de diosa, pasa a reinar en el Inframundo, se propone una breve tragicomedia teatral en tres actos, con trece personajes en acción, para cuya puesta en escena el maestro, poeta, escritor y especialista en literatura infantil y juvenil Josep Antoni Fluixà aporta unas certeras recomendaciones y un exhaustivo estudio previo que, sin duda, facilitará la labor de los docentes o mediadores que quieran llevar a las tablas esta trama. Haciendo gala del convencimiento que Ballester ha mantenido toda su trayectoria docente, recurre a la motivación, en este caso un divertido argumento que acerca a los jóvenes a un capítulo de la rica cultura griega, para cimentar el aprendizaje del alumnado. Como heredera de dos de los dioses más poderosos del Olimpo, sus progenitores tratan de mantenerla alejada de los intereses del resto de los, en ocasiones, maquiavélicos dioses, aunque finalmente no pueden evitar el acecho de Hades, que secuestra a la joven y luminosa doncella para convertirla en monarca de la oscuridad. La madre trata de atraer el favor de otras deidades para resolver favorablemente el caso y rescatarla, pero ¿quién se atreve a enfrentarse a alguien tan poderoso como el regidor del Inframundo y su fiel perro, Cerbero?. La autora sintetiza de forma amena e interesante diversos conflictos, envidias, ambiciones y rencores perfectamente trasladables a ejemplos que encontramos en la sociedad actual y, especialmente, en la esfera del poder. Como complemento, la ilustradora valenciana Ada Sinache aporta una serie de apuntes gráficos, en blanco y negro, que representan a los personajes espigados con rasgos caricaturescos y aviva el misterio de los escenarios fantásticos en los que transcurre.
Obras de Josep Antoni Fluixà Vivas en CL
En "Dichosa manzana" (Algar, 2018), Anna Ballester reflexionaba sobre el juicio de Paris, origen mítico de la guerra de Troya.
Como bien es sabido, los mitos griegos han generado una literatura bien especiada que sirve como base excelente para reflexionar sobre los misterios del universo o del origen de las cosas. La maestra, narradora oral y escritora Anna Ballester siempre ha mostrado interés por este interminable acervo cultural, lamentablemente cada vez más marginado en el ámbito escolar por los planes de estudio, y que conforma la piedra angular de nuestra cultura y educación. A partir de la historia de Perséfone, hija de Zeus y... Seguir leyendo
¿Y todo esto por una granada?

Escena 1
La presentación de los dioses
(Suena una música galáctica. Por delante del telón, aparece la Narradora. Observa con una sonrisa al público y después empieza la introducción. La luz de un foco frontal la ilumina).
Narradora.
Buenos días, amables espectadores. Estamos a punto de representar un mito, una historia fantástica protagonizada por dioses. Esto pasó al principio de los tiempos. Los doce dioses principales, los dioses olímpicos, vivían en una montaña sagrada llamada Olimpo, pero había algunos que no estaban contentos y empezaron a surgir problemas... Esta historia legendaria nos da una posible explicación del origen de las estaciones del año.
Título: |
¿Y todo esto por una granada? |
Autor: |
Anna Ballester,Josep Antoni Fluixà Vivas |
Ilustrador: |
Ada Sinache |
Traducción: |
Pau Sanchis Ferrer |
Editorial: |
Algar |
|
Alzira (Valencia), 2025 España |
Págs: |
104 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-9142-791-9 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 12 a 14 años |
Este libro trata de:
Dioses, Amor, Estaciones del año, Mitología, Dioses mitológicos, Relaciones personales, Teatro, Humor, Relación madre-hijos, Raptos, Secuestros, Reyes |
|