El autor, experto en lo que se denomina world music, escribió una historia del movimiento musical que sacudió al mundo. Pero lejos de caer en los tópicos de siempre, Gillett da una vuelta de tuerca a la historia, buscando el porqué de lo sucedido, encontrando a autores que en obras similares no encontraron su hueco y que, sin embargo, aquí cobran un justificado protagonismo. ¿Qué significaban las canciones de Chuck Berry? ¿Qué ciudades americanas fueron decisivas para el nacimiento del rock? ¿Cómo comenzó a funcionar la industria discográfica? Todas estas preguntas quedan resueltas en esta gran obra, que abarca desde la década de 1950 hasta la de 1970.El autor, experto en lo que se denomina world music, escribió una historia del movimiento musical que sacudió al mundo. Pero lejos de caer en los tópicos de siempre, Gillett da una vuelta de tuerca a la historia, buscando el porqué de lo sucedido, encontrando a autores que en obras similares no encontraron su hueco y que, sin embargo, aquí cobran un justificado protagonismo. ¿Qué significaban las canciones de Chuck Berry? ¿Qué ciudades americanas fueron decisivas para el nacimiento del rock? ¿Cómo comenzó a funcionar la industria discográfica? Todas estas preguntas quedan resueltas en... Seguir leyendo
Historia del rock. El sonido de la ciudad
A la hora de trazar la historia del rock and roll hay que distinguir, por una parte, el rock' n' roll, la música a la que se aplicó primero el término, y, por otra, el rock and roll , la música que fue denominada así desde que el rock'n'roll se extinguió allá por 1958, y aun el rock, que describe las derivaciones del rock'n'roll posteriores a 1964.