J. M. Guelbenzu, autor de esta antología, declara al lector de inmediato en qué consiste su aportación en esta obra y cuánto tiene de subjetiva. Entre el amplio repertorio de cuentos populares ha escogido cuentos de encantamiento y maravillosos porque son los que mejor responden a la narratividad. Su objetivo no es el rigor del estudioso, sino, respetando la esencia de los cuentos y la frescura de la oralidad, convertirlos en literatura, es decir, en una grata lectura. Y lo consigue. La sensibilidad literaria del escritor constituye un valor añadido a este legado recogido a través de tantas voces.
J. M. Guelbenzu, autor de esta antología, declara al lector de inmediato en qué consiste su aportación en esta obra y cuánto tiene de subjetiva. Entre el amplio repertorio de cuentos populares ha escogido cuentos de encantamiento y maravillosos porque son los que mejor responden a la narratividad. Su objetivo no es el rigor del estudioso, sino, respetando la esencia de los cuentos y la frescura de la oralidad, convertirlos en literatura, es decir, en una grata lectura. Y lo consigue. La sensibilidad literaria del escritor constituye un valor añadido a... Seguir leyendo
Cuentos populares españoles

Pues eran un padre y una madre y ambos eran muy pobres y tenían tres hijos pequeños. Pero es que, además de ser tan pobres, el padre tuvo un día que dejar de trabajar porque se puso enfermo y sólo quedaba la madre para buscar el sustento de todos y entonces la madre, no sabiendo qué hacer, tuvo que salir a pedir limosna. Así que salió y anduvo todo un día de acá para allá pidiendo limosna y cuando ya caía la tarde había conseguido recoger una peseta..