El arrendajo es un pájaro que podemos encontrar con frecuencia en cualquier paseo campestre. Se alimenta tanto de invertebrados como de frutas y semillas. En el segundo caso, tiene por costumbre enterrar una parte de aquello que recolecta con la sabia intención de afrontar los tiempos fríos y de escasez con todas las garantías. Mientras emite su ruidoso canto, el pequeño animal identifica los vegetales que encuentra, a la vez que ayuda al lector a discernir (haciéndolo partícipe del juego); entre los frutos comestibles y los peligrosos, a conocer cómo es la alimentación de otros vecinos del bosque, o las características principales de los árboles que conforman la floresta. Un libro-juego interactivo que ofrece tanto desafíos lúdicos como numerosas solapas con variada información y curiosidades sobre árboles, arbustos, hierbas y la dieta de los habitantes del bosque. Las ilustraciones, a sangre, son obra de Carmen Saldaña, una artista que siempre ha tenido predilección por retratar las pequeñas y grandes maravillas que esconde la naturaleza y dotar de habilidades humanas a sus protagonistas animales.
El arrendajo es un pájaro que podemos encontrar con frecuencia en cualquier paseo campestre. Se alimenta tanto de invertebrados como de frutas y semillas. En el segundo caso, tiene por costumbre enterrar una parte de aquello que recolecta con la sabia intención de afrontar los tiempos fríos y de escasez con todas las garantías. Mientras emite su ruidoso canto, el pequeño animal identifica los vegetales que encuentra, a la vez que ayuda al lector a discernir (haciéndolo partícipe del juego); entre los... Seguir leyendo
¿QUÉ CRECE AQUÍ?

¡Mirá todas las bellotas caídas debajo de ese altísimo roble! No hay mejor alimento para un arrendajo que este. Ahora nuestro héroe debe juntarlas y esconderlas bien para almacenarlas debajo de la tierra, fuera del alcance de otros animales hambrientos.