
Celestina
Las hipnóticas ilustraciones de Luis San Vicente, en la línea del trabajo aportado en anteriores títulos de la colección como "Lazarillo" o "Quijote", dispuestas a sangre y con alternancia en su disposición vertical y horizontal; retratan con precisión las malas artes de la, posiblemente, alcahueta más famosa de la literatura universal, capaz de modificar los destinos de imprudentes amantes, como Calisto y Melibea, a instancias del pícaro criado del primero, Sempronio, que acudió a la bruja para poner remedio al mal de amores que aquejaba a su patrón. El resto es de sobra conocido por todos los degustadores de buenas historias, que aquí tienen la oportunidad de disfrutar de la esencia de una de las obras cumbre de las letras españolas, tragicomedia atribuida a Fernando de Rojas y fechada en torno al 1500, a través de espectrales representaciones y escenas rebosantes de pasión y simbolismo, que confluyen en una terrible tormenta de avaricia, envidias, traiciones y destrucción a las que solo el amor profundo puede hacer frente. El epílogo, poesía ilustrada, retrata a la perfección el adn de lo que se ha venido a llamar, incluso, género celestinesco, y que generó numerosos sucedáneos en los siglos posteriores (y aún hoy tiene su poso). Excepcional trabajo de los autores, igualmente, en la síntesis de una obra compleja, siempre sujeta a interpretaciones muy diversas de los diferentes aspectos que engloba, acercándola a los lectores de cualquier edad. La serie reflexiona en torno a personajes míticos cuyos nombres han pasado a formar parte del acervo cultural y de las conversaciones cotidianas.
Consulta aquí anteriores obras de estos mismos autores:
Ernesto Rodríguez Abad
Benigno León Felipe
Luis San Vicente
Las hipnóticas ilustraciones de Luis San Vicente, en la línea del trabajo aportado en anteriores títulos de la colección como "Lazarillo" o "Quijote", dispuestas a sangre y con alternancia en su disposición vertical y horizontal; retratan con precisión las malas artes de la, posiblemente, alcahueta más famosa de la literatura universal, capaz de modificar los destinos de imprudentes... Seguir leyendo
Celestina

Soy Celestina, la vieja bruja, la alcahueta, la
farsante, pero todos me buscan para arreglar
sus problemas, para aliviar sus penas y para
remediar sus amores.
Conocidos y bien pagados son mis
remedios: pócimas, ungüentos,
afeites y rezados.
Título: |
Celestina |
Autor: |
Ernesto Rodríguez Abad, Benigno León Felipe |
Ilustrador: |
Luis San Vicente |
Editorial: |
Diego Pun |
|
Santa Cruz de Tenerife, 2025 España |
Págs: |
56 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-128850-3-3 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 9 a 11 años |
Este libro trata de:
Personajes literarios, Literatura española, Amor, Literatura clásica, Adaptaciones, Brujas, Ancianas, Transformaciones, Maldad, Superación, Álbumes, Celos, Avaricia |
|