Todos conocemos a Alicia, la curiosa e impertinente muchacha que traspasó la frontera del sueño y descubrió un mundo absurdo e irreal, lleno de símbolos y estereotipos. Da igual las veces que hayas leído esta obra de extraordinaria riqueza, fruto de continuas referencias y análisis, que supuso una pequeña revolución en su época y generó un manantial de imágenes del que aún bebe la literatura universal. El País de las Maravillas, reino del subconsciente y la imaginación, sigue fascinando con su ilógica irreverente y anárquico lenguaje jugando a la aventura con la fábula y la pesadilla, confundiendo identidades, transformando la realidad desde el más poético sinsentido. La edición de Nórdica incluye una colección de láminas del pintor e ilustrador Fernando Vicente, estampas de extraordinaria belleza que capturan con acierto el universo inverosímil creado por Charles Lutwidge Dodgson. El poema inicial hace referencia al momento en el que brotó de su imaginación el hilo conductor del relato, durante una excursión en barca por el Támesis. Las tres niñas serían las hermanas Liddell (Lorina, de trece años, Alice, de diez, y Edith, de ocho); hijas del reverendo Henry George Liddell, según recogen los diarios analizados por sus biógrafos.
Lewis Carroll en CL
Todos conocemos a Alicia, la curiosa e impertinente muchacha que traspasó la frontera del sueño y descubrió un mundo absurdo e irreal, lleno de símbolos y estereotipos. Da igual las veces que hayas leído esta obra de extraordinaria riqueza, fruto de continuas referencias y análisis, que supuso una pequeña revolución en su época y generó un manantial de imágenes del que aún bebe la literatura universal. El País de las Maravillas, reino del subconsciente y la... Seguir leyendo
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

En una dorada tarde
el agua ociosos nos lleva,
pues son bracitos de alambre
los que reman, reman, reman,
ya que intentan, siempre en balde,
que la barca no se tuerza.
Son tres niñas en la barca,
pero insisten como cien,
aburridas de la calma,
piden un cuento a la vez;