
El dragón del fin del mundo
y otras criaturas de las sagas vikingas
La cosmología de la mitología vikinga es un acervo cultural de alto valor e inagotable fuente de relatos, conectada con los tiempos actuales por insólitas analogías que demuestran su influencia en la sociedad moderna no solo en la literatura, cine, series y videojuegos. La transmisión oral y poética de la misma ha permitido conocer, además, una serie de criaturas fabulosas cuyas principales andanzas recrea en cuatro apartados el guionista y escritor José Juan Picos. Los capítulos, escritos con amenidad y rigor, esbozan el catálogo de increíbles especies que acompañan a dioses, héroes y monstruos, cuyos nombres dan lugar a tecnologías muy populares entre los jóvenes, como el bluetooth; e incluso influyen en la composición de nuestros apellidos (por destacar dos aspectos realmente sugerentes). Cada sección incluye recuadros sombreados en verde en los que se remarcan variadas curiosidades y la huella certera que, en cada caso concreto, ha quedado plasmada en elementos arquitectónicos, libros muy conocidos, celebraciones, ritos interiorizados en todas las culturas, personajes de cómic... El autor ya había profundizado con acierto, anteriormente, en otros aspectos vinculados a la mitología clásica, poniendo la lupa en los animales divinos de la civilización griega. Las ilustraciones, en dos tonalidades, brumosas e ideales como complemento al tono enigmático de cada leyenda, corren a cargo de la artista chilena, afincada en Barcelona, Karina Cocq.
La cosmología de la mitología vikinga es un acervo cultural de alto valor e inagotable fuente de relatos, conectada con los tiempos actuales por insólitas analogías que demuestran su influencia en la sociedad moderna no solo en la literatura, cine, series y videojuegos. La transmisión oral y poética de la misma ha permitido conocer, además, una serie de criaturas fabulosas cuyas principales andanzas recrea en cuatro apartados el guionista y escritor José Juan Picos. Los capítulos, escritos con... Seguir leyendo
El dragón del fin del mundo

Los griegos temían a sus dioses porque despreciaban a los "míseros mortales". Sin embargo, muchos kilómetros al norte, donde la vida era más dura y los paisajes más sombríos que en el luminoso Mediterráneo, los vikingos parecían tomarse a broma a Odín, Thor y Loki. Sus poetas inventaban peripecias extraordinarias, protagonizadas por dioses, héroes y monstruos, que igual te provocaban escalofríos que carcajadas. Eso sí, como en las leyendas griegas, en las sagas vikingas aparecen animales que los acompañaban y criaturas a las que combatían.
Título: |
El dragón del fin del mundo |
Subtítulo: |
y otras criaturas de las sagas vikingas |
Autor: |
José Juan Picos |
Ilustrador: |
Karina Cocq |
Editorial: |
Siruela |
|
Madrid, 2025 España |
Págs: |
135 |
Soporte: |
Papel/Electrónico |
ISBN: |
978-84-10415-58-4 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 12 a 14 años |
Este libro trata de:
Leyendas nórdicas, Animales fantásticos, Vikingos, Mitología nórdica, Curiosidades, Héroes, Dioses |
|