Toda la clase siente afecto por David. Su presencia ilumina los lugares por los que pasa y las personas con las que se relaciona. Tal vez sea porque es dulce y delicado, como los pétalos que pueblan su cabeza, o por su carácter risueño y afable, aunque a veces, como muestra el relato, pase por momentos de introversión y tristeza (¿depresión? ¿Enfermedad?). Por fortuna, los que le conocen bien, saben identificar esas fases, especialmente porque aquellas flores se convierten en ramitas secas y avisan de que es preciso intervenir. Pequeñas actuaciones que, con cariño y delicadeza, devuelven la alegría a aquellos que pierden la sonrisa. Un relato metafórico que Jarvis despliega desde la cubierta, con un relieve en el que esboza las técnicas manuales con las que ha confeccionado toda la propuesta. Este canto a la amistad, un derroche de sensibilidad y ternura rico en tonalidades presenta además una galería de personajes que se hacen eco de la diversidad que caracteriza nuestros centros educativos, y realza la armonía que genera la empatía a lo largo de todo el relato.
Más obras de Jarvis en Canal Lector
Toda la clase siente afecto por David. Su presencia ilumina los lugares por los que pasa y las personas con las que se relaciona. Tal vez sea porque es dulce y delicado, como los pétalos que pueblan su cabeza, o por su carácter risueño y afable, aunque a veces, como muestra el relato, pase por momentos de introversión y tristeza (¿depresión? ¿Enfermedad?). Por fortuna, los que le conocen bien, saben identificar esas fases, especialmente porque aquellas flores se convierten en ramitas secas y avisan de que es... Seguir leyendo
El niño con flores en la cabeza

Se llama David,
tiene flores en la cabeza
y es mi mejor amigo.
David cae bien a todo el mundo, También
a nuestra maestra, y eso que
las flores le dan alergia.
David es dulce y delicado, como sus pétalos.