El bien y el mal, la conciencia y el subconsciente, el crimen y la locura, no sólo subyacen como temas que confluyen en el conflicto planteado por esta novela sino que, además, han adquirido para la cultura occidental nuevas perspectivas a partir del personaje de Stevenson. No en vano, la identidad desdoblada del Dr. Jekyll y Mr. Hyde prácticamente constituye un arquetipo moderno que ha dado lugar tanto a versiones hollywoodenses como a mangas, e incluso ha llegado a convertirse en una referencia del habla cotidiana. Esta edición no escatima en recursos que ayudan al joven lector a emprender la lectura de la obra, desde una introducción esclarecedora o definiciones de términos difíciles a pie de página hasta un interesante epílogo. Y las ilustraciones de Fernando Vicente.
El bien y el mal, la conciencia y el subconsciente, el crimen y la locura, no sólo subyacen como temas que confluyen en el conflicto planteado por esta novela sino que, además, han adquirido para la cultura occidental nuevas perspectivas a partir del personaje de Stevenson. No en vano, la identidad desdoblada del Dr. Jekyll y Mr. Hyde prácticamente constituye un arquetipo moderno que ha dado lugar tanto a versiones hollywoodenses como a mangas, e incluso ha llegado a convertirse en una referencia del habla cotidiana. Esta edición... Seguir leyendo
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

El abogado señor Utterson era un hombre de semblante adusto, jamás iluminado por una sonrisa; frío, parco y vergonzoso en la conversación; remiso en sentimientos; enjuto, alto, taciturno, y sin embargo adorable, en alguna medida. En las reuniones de amigos, y cuando el vino era de su agrado, irradiaba de sus ojos algo eminentemente humano; algo que, a decir verdad, jamás salía a relucir en su conversación, pero que expresaba no sólo con aquellos gestos silenciosos de su cara después de la cena, sino más a menudo y llamativamente en su vida cotidiana. Era austero consigo mismo; bebía ginebra cuando estaba solo, para mortificar su afición por los vinos añejos...