El padre de Alexander cuenta que el desierto en el que viven fue antes un océano. Fue una zona próspera que vivía de la pesca, pero las autoridades desviaron el agua de los ríos y se secó. Alexander soñó que las lágrimas de los habitantes volvían a llenar de agua el lugar. Un álbum ilustrado que presenta una realidad histórica: el desastre ecológico que supuso la desaparición del Mar de Aral. Pretende llamar la atención sobre el uso racional del agua de manera explícita.
El padre de Alexander cuenta que el desierto en el que viven fue antes un océano. Fue una zona próspera que vivía de la pesca, pero las autoridades desviaron el agua de los ríos y se secó. Alexander soñó que las lágrimas de los habitantes volvían a llenar de agua el lugar. Un álbum ilustrado que presenta una realidad histórica: el desastre ecológico que supuso la desaparición del Mar de Aral. Pretende llamar la atención sobre el uso racional del agua de manera... Seguir leyendo
Cuando desapareció el mar

Como todos los domingos, Alexander salió a pasear en compañía de su padre. Esta vez, Alexander quería preguntarle a cerca de algo que le rondaba por la cabeza:
-Papá, los barcos navegan por el mar ¿verdad?
-Sí, hijo, los barcos navegan por el mar. Eso es lo que se enseña en el colegio.
-Entonces… si navegan por el mar ¿qué hacen estos barcos en el desierto?