Estamos en un mundo en el que conviven extrañas construcciones futuristas con vestuarios y decoraciones de la década de 1920. El lector tiene la sensación de adentrarse en un universo de ciencia ficción, con una ambientación decimonónica, en el que se reciben una avalancha de sensaciones al tiempo opuestas y complementarias. Los autores recrean con gran maestría este mundo fantástico, demostrando un dominio absoluto del dibujo realista, de la composición de viñetas y secuencias y del manejo del color y la luz. Una seductora trama argumental mantiene el interés del lector hacia el desenlace de una historia llena de intriga y sensualidad.Estamos en un mundo en el que conviven extrañas construcciones futuristas con vestuarios y decoraciones de la década de 1920. El lector tiene la sensación de adentrarse en un universo de ciencia ficción, con una ambientación decimonónica, en el que se reciben una avalancha de sensaciones al tiempo opuestas y complementarias. Los autores recrean con gran maestría este mundo fantástico, demostrando un dominio absoluto del dibujo realista, de la composición de viñetas y secuencias y del manejo del color y la luz. Una seductora trama argumental mantiene el interés del lector hacia el desenlace... Seguir leyendo
La frontera invisible I. Las ciudades oscuras VII
30 de junio del 761. ¡Para ser cartógrafo, empezamos bien! Bueno... cartógrafo es mucho decir. Igual ni saben que tengo el título. Lo que está claro es que me he perdido al llegar. Suerte que no me ha visto nadie. ¡Parece mentira lo largos que se te hacen los trayectos bajo este sol y con los caminos tan mal señalizados!