Hace un par de años, ASSITEJ -junto a la Asociación Profesional de Teatro para todos los Públicos (TTP)-; consiguió traer a España a Suzanne Lebeau para impartir una serie de talleres y conferencias en las que aportó su siempre interesante visión del mundo del teatro, rama de las artes escénicas en la que es reconocida internacionalmente como uno de los pilares de las nuevas dramaturgias para audiencias jóvenes. Su obra, publicada en todo el mundo y traducida a cerca de treinta idiomas, plantea una acertada radiografía de las relaciones sociales, con argumentos que, de modo frecuente, abordan dilemas éticos. Es el caso de esta revisión del mito de Antígona, hija de Edipo, ambientada en la ciudad de Tebas, con la que la "Colección internacional de teatro" de esta entidad y editora sigue nutriéndonos de textos de gran calidad como recurso para cualquier mediador, y grupos de niños y jóvenes, que quieran ponerla en escena. A partir de las intensas y tormentosas relaciones familiares que tejen el panteón de la mitología politeista clásica, las situaciones viajan en el tiempo para traer a la actualidad dudas y conflictos universales que subyacen en los sistemas que rigen las sociedades occidentales. El texto, tamizado de poesía, destila filosofía e incentiva a los lectores a cuestionar todo, porque no hay certezas y la tragedia mantiene su vigencia atemporal. Con pocos personajes y una escenografía que no precisa de grandes alharacas, despertará en lectores (y futuros y posibles nuevos espectadores); un necesario espíritu crítico.
Hace un par de años, ASSITEJ -junto a la Asociación Profesional de Teatro para todos los Públicos (TTP)-; consiguió traer a España a Suzanne Lebeau para impartir una serie de talleres y conferencias en las que aportó su siempre interesante visión del mundo del teatro, rama de las artes escénicas en la que es reconocida internacionalmente como uno de los... Seguir leyendo
Antígona bajo el sol de mediodía

ESCENA 1
¿POR QUÉ EDIPO SE CRUZÓ CON LA ESFINGE?
ANTÍGONA
¡Edipo!
Cariñoso y tierno era mi padre
que me hacía saltar sobre sus rodillas,
paseaba a Ismene a hombros,
corría con nosotros por palacio,
se peleaba con los gemelos,
arbitraba... defendía... y también alborotaba con nosotros
como un hermano mayor
CREONTE
Como un hermano mayor...