Todos los científicos comparten una misma característica: la curiosidad. Sin este atributo, tan necesario especialmente en la infancia, no habrían sido posibles las múltiples expediciones que se han llevado a cabo a lo largo de la historia y gracias a las cuales han sido certificadas miles de teorías o compartidos millones de hallazgos trascendentales. Giselle Clarkson utiliza el lenguaje del cómic para incentivar ese afán de conocimiento en los lectores preadolescentes y sugerir una serie de ideas para organizar excursiones con fines ligados a la investigación. Tras esbozar los principios, preparativos e instrumentos básicos que serán necesarios, establece cuatro hábitats como espacios de estudio (todos ellos cotidianos y de fácil acceso): un rincón húmedo, el suelo, la maleza y, mucho más cerca aún, ese ecosistema que crece tras las cortinas, en nuestras casas. Gracias a esas nociones que permiten el examen concienzudo de los particulares universos nombrados, al final del recorrido (ante todo divertido y una oportunidad para compartir aventuras con los amigos); sabremos mucho más sobre invertebrados como las babosas, los caracoles, ciempiés, hormigas, lombrices, abejas, avispas, orugas, polillas, moscas, arañas, cucarachas, mariposas... Pero también detalles insospechados en torno a los hongos, las semillas o los excrementos que generan los citados animales. El humor es motor permanente del hilo conductor de este libro divulgativo gracias a la colección de personajes caricaturescos que desfila por sus páginas (y los comentarios de la narradora); también alberga consejos prácticos para ayudar a nuestros compañeros más pequeños en el planeta (cómo expulsar a una mosca o a una araña de casa sin hacerle daño, salvar a una lombriz, espiar adecuadamente a un bicho, ayudar a una abeja en apuros o salvar a una polilla de ahogarse) La obra concluye con un examen final. Si superas con buena nota la evaluación tendrás acceso a un diploma acreditativo diseñado por el nuevo y flamante "Departamento de Observología" creado por la autora. La edición original fue reconocida en 2023 con la distinción Storylines Notable Book.
Todos los científicos comparten una misma característica: la curiosidad. Sin este atributo, tan necesario especialmente en la infancia, no habrían sido posibles las múltiples expediciones que se han llevado a cabo a lo largo de la historia y gracias a las cuales han sido certificadas miles de teorías o compartidos millones de hallazgos trascendentales. Giselle Clarkson utiliza el lenguaje del cómic para incentivar ese afán de conocimiento en los lectores preadolescentes y sugerir una serie de ideas para... Seguir leyendo
Observología

OBSERVOLOGÍA: CIENCIA QUE CONSISTE EN MIRAR
Los científicos que investigan la naturaleza a menudo organizan expediciones para realizar estudios de campo. Pueden pasarse días, semanas o meses en islas y montañas azotadas por el viento o en altamar, en la jungla o en las regiones polares.
Los observólogos hacen expediciones científicas cada día, solo que a escala reducida. Son expertos en encontrar pequeños animales, plantas y hongos.