Diversos especialistas de reconocido prestigio han colaborado en la elaboración de este libro, el segundo curso de Una universidad para los niños. En este caso se abordan problemas como el soñar, la capacidad auditiva, la prohibición de cosas a los niños y, sobre todo, el espinoso asunto de la clonación humana. Tratados en profundidad y con rigor científico, los temas son afrontados con claridad, por lo que este libro puede resultar una buena guía de estudio. Sin embargo, sería aconsejable que el adulto responsable le echara un vistazo antes para conocer de primera mano si le parece interesante la visión que los autores dan al tratamiento de ciertos temas.
Diversos especialistas de reconocido prestigio han colaborado en la elaboración de este libro, el segundo curso de Una universidad para los niños. En este caso se abordan problemas como el soñar, la capacidad auditiva, la prohibición de cosas a los niños y, sobre todo, el espinoso asunto de la clonación humana. Tratados en profundidad y con rigor científico, los temas son afrontados con claridad, por lo que este libro puede resultar una buena guía de estudio. Sin embargo, sería aconsejable... Seguir leyendo
Una universidad para los niños, 2

A los niños les gustan los dinosaurios, les gustan los volcanes, les gustan los chistes. De modo que si viene alguien y les explica por qué no quedan dinosaurios en la Tierra o por qué arrojan fuego los volcanes, y además les cuenta un buen montón de chistes, hay muchas probabilidades de que esa explicación también les guste. Con tales ingredientes, el primer curso de la universidad para los Niños -celebrado en verano de 2002- tenía que salir bien. Y así fue.