
Más allá de la muralla
En junio de 2025 se presentaba en la ciudad natal de Helena Moreno, Almería, la obra con la que esta joven debuta en la literatura juvenil con mayúsculas (anteriormente había publicado otros textos), al obtener el Premio Jordi Sierra i Fabra, un galardón impulsado por el incombustible creador de grandes hits en la LIJ y la editorial SM, en activo desde hace veinte años, con el que apuestan por visibilizar el talento emergente. A tan corta edad, sorprende la facilidad con la que elabora una trama que bebe de los mitos clásicos o del bestiario de criaturas legendarias y conjuga los arquetipos propios del fantasy con acertado engranaje. El insólito universo que presenta, poblado de elfos (la protagonista es una joven perteneciente a esta tipología de deidades, procedente de la tradición nórdica y germánica); refleja la sociedad en la que vive Sunny, una combinación de elementos cotidianos de hoy con imaginarios propios de otro tiempo. Su pueblo mantiene el equilibrio en un clima bélico gracias a la seguridad que otorga el recinto amurallado y al poder de la espada de Roth, pero los salvajes atacan el recinto y roban el arma, generando la chispa adecuada en la Academia para que la joven, junto a un amigo herrero, inicie la travesía que podría convertirla en heroína y, en consecuencia, hacer su sueño realidad: ser la primera caballera más allá de los límites del reino. Pero, ¿qué peligros esconde esa tierra ignota? ¿Conseguirán recuperar la pieza antes de volver a ser atacados? Estructurada en capítulos cortos trufados de diálogos sencillos, entre las vicisitudes de la trama aventurera también se advierten temáticas como la búsqueda de la propia identidad, la ruptura de estereotipos o la reivindicación de la igualdad. El jurado, compuesto por integrantes del equipo editorial, representantes de la Fundació Sierra i Fabra y los escritores Elena O’Callaghan, África Vázquez y Arturo Padilla, destacó "el ritmo narrativo, la construcción de mundos y la profundidad emocional" de la propuesta.
En junio de 2025 se presentaba en la ciudad natal de Helena Moreno, Almería, la obra con la que esta joven debuta en la literatura juvenil con mayúsculas (anteriormente había publicado otros textos), al obtener el Premio Jordi Sierra i Fabra, un galardón impulsado por el incombustible creador de grandes hits en la LIJ y la editorial SM, en activo desde hace veinte años, con el que apuestan por visibilizar el talento emergente. A tan corta edad, sorprende la facilidad con la que elabora una trama que bebe de los... Seguir leyendo
Más allá de la muralla

- Damas y caballeros, amigos y amigas de Loreth, prestad atención porque os voy a contar una historia. La más importante de todas. ¡La historia de la fundación de nuestro reino!
"Hace mucho tiempo, todas las criaturas vivían mezcladas en un mundo sin control ni leyes. Elfos, monstruos, dragones, tribus salvajes... Luchaban entre ellos sin cesar. Los elfos hacían lo posible para sobrevivir a aquel caos. Construían campamentos, intentaban asentarse y llevar una vida tranquila, pero sus poblados eran saqueados y quemados hasta los cimientos una y otra vez.
Título: |
Más allá de la muralla |
Autor: |
Helena Moreno Padilla |
Editorial: |
SM |
|
Boadilla del Monte (Madrid), 2025 España |
Págs: |
326 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-1182-936-6 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
Desde 15 años |
Este libro trata de:
Mundos fantásticos, Elfos, Personajes fantásticos, Aventuras, Fantasía, Robos, Amistad, Dragones, Superación, Animales fantásticos, Guerreras, Mitología, Diarios |
|