La editorial Saure aboga por incentivar la conciencia ecológica a través de una propuesta informativa ilustrada que sigue la senda de otro título similar en el que abordaban la necesaria generación de espacios de encuentro para erradicar la violencia y propiciar la paz en todo tipo de contextos. En este caso la obra se estructura en diez capítulos que enfatizan el valor de los océanos y abordan sus caracteristicas y amenazas desde múltiples ópticas. Pone en contexto los condicionantes que han generado alto impacto de los fenómenos ligados al cambio climático, pero también examina la biodiversidad presente en las aguas o las prácticas habituales que los humanos desarrollan en ellas, sin eludir un breve repaso a la evolución del medio desde el origen de la vida. El mensaje es claro y certero en todo momento, la salud del planeta depende en buena medida de la forma en que actuemos en nuestros mares para evitar así su progresiva degradación, y esto pasa por transformar nuestra relación con él, optimizar de modo más eficaz los recursos que aporta y centrar el enfoque en la reducción de la contaminación que sufre (y que repercute no solo en los animales y organismos que desarrollan su vida en el agua, también en cada uno de nosotros). Estructurado en pequeños capítulos que otorgan buena parte del protagonismo a las ilustraciones digitales de Ibon Elorri, alterna pasajes con análisis sobre diferentes temáticas con cartuchos narrativos en donde destacan asuntos particulares o subrayan curiosidades. Desde alta mar escuchamos un SOS, Adolfo Uriarte -director de Patrimonio Natural y Adaptación al Cambio Climático del Gobierno Vasco-; recoge la llamada y avisa de la necesidad urgente de tomar cartas en el asunto e integrar en el currículo, desde educación infantil hasta secundaria, conceptos cruciales para asegurar el futuro.
La editorial Saure aboga por incentivar la conciencia ecológica a través de una propuesta informativa ilustrada que sigue la senda de otro título similar en el que abordaban la necesaria generación de espacios de encuentro para erradicar la violencia y propiciar la paz en todo tipo de contextos. En este caso la obra se estructura en diez capítulos que enfatizan el valor de los océanos y abordan sus caracteristicas y amenazas desde múltiples ópticas. Pone en contexto los condicionantes que han generado... Seguir leyendo
El valor de los océanos

1. El origen de los océanos
Existen varias teorías sobre el orígen del mar en la Tierra. Quedémonos con que este se originó unos 600 millones después de que la Tierra se formase, hace 4600 millones de años, como resultado de la aglomeración de pequeños trozos condensados de la masa gaseosa desprendida del Sol.